SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente de Desarrollo de Negocios de la Corporación AES, Ismario Gonzalez, propuso integrar los sistemas de almacenamiento de energía al mercado energético dominicano como una forma de respuestas para resolver el trilema energético al crear una red irrompible, sostenible, económica y más limpia.

González expuso sobre los impactos positivos de la tecnología Advancion®, una plataforma de almacenamiento de energía (baterías a base de Litio) que entre otras funcionalidades incluye un software desarrollado de manera exclusiva por AES para hacer de esta tecnología una herramienta aplicable al atender a todas las necesidades de cualquier sistema de manera más costo eficiente.

El ejecutivo indicó que el uso de esta tecnología es tendencia alrededor del mundo por los múltiples beneficios que supone para los distintos usos. “Hay que estar consciente que ahora es más complejo el reto que tienen los reguladores y las empresas eléctricas ´confiabilidad, menor costo y energía limpia´ y nuestro sistema de almacenamiento de energía viene a resolver este trilema”.

Dijo que uno de los mayores beneficios del sistema de almacenamiento de energía es la posibilidad para integrar las energías renovables a los sistemas eléctricos de manera sostenible, económica y más confiable. “Asegurar un almacenamiento entre 4 y 6 horas de manera continua en caso de ser requerido, es uno de sus tantos beneficios; así como el impacto positivo en las redes de distribución de manera costo/efectiva, para grandes ciudades creando micro redes para resguardarlas y asegurar el servicio eléctrico a entidades de servicio público como hospitales, servicios de emergencia etc”.

El experto que participó como expositor durante el conversatorio “Tendencias Mundiales de la Energía y su Aplicación en el País” organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), aseguró que “el momento de actuar es hoy, la tecnología existe y el argumento primordial “el costo” ya es un mito”.

Y qué no decir de los beneficios de Advancion® en las áreas transmisión y generación de electricidad, “mi visión es que tenemos que actuar y rápido en la implementación de soluciones que permitan dar mayor confiabilidad y seguridad de servicio a nuestros consumidores. Tenemos el lamentable caso de Puerto Rico, cuyas redes no soportaron los embates de los recientes fenómenos atmosféricos y colapsaron”.

Destacó que en el caso de República Dominicana pudo comprobar la respuesta efectiva de los dos sistemas de almacenamiento de energía que hay instalados en el país, tanto en las generadoras AES Andrés y Dominican Power Partner (DPP) que suman 20 megavatios y que jugaron un papel fundamental en la regulación de frecuencia e inyección de potencia para balancear las fluctuaciones bruscas de frecuencia durante el paso de los fenómenos Irma y María.

Agregó que esta innovadora solución de energía se ha convertido en tendencia a nivel mundial porque ofrece ventajas comprobadas cuando se asocian a sistemas de energía convencionales o no convencionales (renovables).