NUEVA YORK, Estados Unidos (EFE).- El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un 1,99 % y cerró en 56,26 dólares el barril, después de que algunos analistas aseguraran que la recuperación de los precios en las últimas semanas no es sostenible.

Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en mayo cedieron 1,12 dólares respecto al cierre anterior.

El crudo de referencia bajó tras una recuperación parcial de los precios en las últimas semanas, animados por las expectativas de descenso de la producción de petróleo en Estados Unidos.

Sin embargo, algunos analistas apuntaron hoy que muchos países siguen produciendo cantidades suficientes como para mantener la actual crisis de exceso de oferta de combustible.

Ministra venezolana trata en Riad de alcanzar un acuerdo de precio del crudo

RIAD, Arabia Saudía (EFE).- El viceministro saudí de Exteriores, el emir Abdelaziz bin Abdalá, recibió martes a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, que está de visita en Riad para tratar de crear un consenso con respecto al precio del petróleo en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Una fuente oficial dijo a Efe que la visita se produce con el objetivo de llegar a un acuerdo con los países productores y exportadores de crudo antes de tomar medidas que eleven el precio del petróleo en los mercados mundiales.

La fuente añadió que Arabia Saudí está dispuesto a cooperar con los países exportadores dentro y fuera de la OPEP hasta lograr que el precio del petróleo se posicione en el nivel justo.

Además, la delegación que acompaña a Rodríguez estudió las posibilidades de activar la cooperación entre los dos países en el campo del petróleo, así como con el resto de países de la organización.

La agencia oficial saudí, SPA, aclaró que la ministra trasladó sendas cartas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al rey saudí, Salman bin Abdelaziz, y al príncipe heredero, Moqren bin Abdelaziz.

Asimismo, la canciller se reunió con el viceministro saudí de Finanzas, Hamad Bazei, en presencia del ministro de Petróleo venezolano, Asdrúbal Chávez, y del ministro de Economía y Finanzas del país latinoamericano, Rodolfo Marco.

Según la SPA, ambas partes pusieron al día las relaciones bilaterales así como las maneras de mejorarlas.

La caída del precio del petróleo fue uno de los asuntos clave tratados por Maduro durante su vista a Teherán de principios de año, en la que estuvo acompañado de varios de sus ministros y que también incluyó escalas en Arabia Saudí y Catar antes de su regreso a Caracas.

Rodríguez llegó ayer a Riad procedente de Teherán y mañana está prevista su visita a la capital catarí, Doha, donde también mantendrá reuniones con autoridades del país.