SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director general de Aduanas, Fernando Fernández, exhortó a las empresas dominicanas que comercian en el exterior a certificarse como Operadores Económicos Autorizados (OEA), a fin de mejorar sus niveles de competitividad frente a los exportadores de otros países.

Informó que en las aduanas se ha habilitado el despacho 24 horas al día, los siete días a la semana, para todas las empresas certificadas como OEA, “para lo cual se dispondrá de un personal especial, para atender de manera exclusiva” las mercancías de estas compañías.

Asimismo, indicó que se trabaja con las administraciones de los puertos de Haina Oriental y Caucedo, a fin de establecer un canal de “despacho expreso” de entrada y salida, de modo que las empresas certificadas no tengan que hacer filas en procura de sus cargas.

Fernando Fernández, director general de Aduanas.

Señaló que el programa OEA constituye una tendencia a nivel mundial para poder acceder de manera competitiva a los grandes mercados, que ha sido adoptado por 63 naciones, incluida la República Dominicana. “Los exportadores deben ofrecer seguridad y apego a las normas, y para lograr eso de manera que pueda ser reconocido por los países de destino de los productos, deben certificarse como OEA”, sostuvo.

Fernández indicó que a la fecha se han incorporado al programa 31 empresas de la RD, entre las cuales se encuentran exportadores, importadores, agentes portuarios, agentes navieros y aduanales, almacenes de depósitos y consolidadores de carga, pero que la meta es alcanzar las 250 empresas acreditadas en el presente año.

Señaló que la certificación OEA se está otorgando gratuitamente, cuando en países como México tiene un costo superior a los US$3,000 anuales. “Así que, hago un vehemente llamado a los exportadores dominicanos, a las empresas de Zonas Francas, a que se certifiquen”, reiteró el funcionario.