SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Según el exregidor y dirigente del Partido Revolucionario Moderno, Waldys Taveras, el poder Ejecutivo ha malgastado en Dominicana Limpia más de 500 millones de pesos, de los cuales 35 millones sustrae a las municipalidades.
"Al evaluar el primer año del programa Dominicana Limpia, encontramos que este no presenta resultados tangibles, que no ha cumplido con ningunos de sus objetivos anunciados en julio 2017, sus actuaciones se han limitado a declaraciones de prensa y actividades burocráticas", dijo en un comunicado Taveras.
Denunció que hace un año los responsables de Dominicana Limpia anunciaron que serían intervenidos de manera esencial la disposición final de los desechos sólidos en los municipios de Boca Chica, Puerto Plata, Villa Altagracia, Verón-Punta Cana, Boca Chica, Cotuí, Jarabacoa, Jaragua, Las Terrenas, Monte Plata, Nagua, Neyba, Sabana de la Mar, Salcedo, San Juan de la Maguana, Tamboril y Villa Tapia; sin embargo, afirman que se encuentran en el mismo estado.
"El Relleno Sanitario de Villa Altagracia fue anunciado por la Liga Municipal Dominicana el 7 de Diciembre del 2013 hace 4 años y 6 meses con una inversión de 50 millones de pesos hoy el vertedero a cielo abierto de Villa Altagracia sigue con sus lixiviados contaminando el Rio Haina a pocos metros de la toma de agua del acueducto de Santo Domingo, y Dominicana Limpia a un año sigue solo realizando anuncios", cita el aspirante.
Además, menciona el vertedero a cielo abierto en Puerto Plata que da la bienvenida a visitantes a esa provincia y cuyo tratamiento estaría incluido en el proyecto.
"Verón Punta Cana: Anunciada la intervención del manejo de Residuos Sólidos del más importante polo turístico del país por el Programa Dominicana Limpia, el más importante polo turístico del país, y la ciudad que recibe sobre los 3.5 millones de visitantes, sus residuos sólidos son depositados a cielo abierto poniendo en peligro el desarrollo del turismo de playa del país, quedando en su simple anuncio su intervención mientras el gobierno central solo asigna a este Distrito Municipal 2.8 millones de pesos mensuales, para prestar los servicios a mas de 50 mil habitantes permanentes y una alta población flotante".
Además, señala que la disposición final de los residuos sólidos generados en Boca Chica y Guayacanes siguen siendo depositados en un vertedero a cielo abierto denominado La Tumba, sin ningún tratamiento afectando significativamente el subsuelo y sus lixiviados siguen llegando las Playas de Boca Chica, Juan Dolió y Guayacanes.
"La situación ante descrita demuestra el fracaso del Programa Dominicana Limpia, por ser un programa eminentemente mediático y publicitario, constituyéndose en un instrumento de concentración de recursos económicos y de competencias que corresponden a las municipalidades en el ámbito de actuación del Poder Ejecutivo con el apoyo de su mayoría congresional y el silencio cómplice de la mayoría de las autoridades municipales, señala el dirigente perremeista", manifiesta el postulante en un comunicado de prensa.