Santo Domingo.- El anglicismo penthouse, referido a un apartamento de lujo, generalmente situado en el último piso de un edificio, se escribe con inicial minúscula y en cursiva, explica Fundéu Guzmán Ariza.

Pese a ello es frecuente encontrarlo en los medios de comunicación escrito con inicial mayúscula y en letra redonda en frases como “En este caso de la Operación Antipulpo, el Ministerio Público presentó a Santiago Muñoz como la persona que prestó su nombre para que Alexis pudiera tener el Penthouse en el Malecón Center de la avenida George Washington”, “Es una torre de unos nueve niveles, donde el presidente electo ocupa el área de Penthouse” o “Alex Rodríguez está buscando comprar un Penthouse”.

De acuerdo con la “Ortografía de la lengua española”, los nombres comunes deben escribirse con inicial minúscula y los anglicismos sin adaptar deben destacarse con el uso de la cursiva o, si no se dispone de este tipo de letra, con comillas.

Así pues, en los ejemplos citados habría sido preferible escribir “En este caso de la Operación Antipulpo, el Ministerio Público presentó a Santiago Muñoz como la persona que prestó su nombre para que Alexis pudiera tener el penthouse en el Malecón Center de la avenida George Washington”, “Es una torre de unos nueve niveles, donde el presidente electo ocupa el área de penthouse” o “Álex Rodríguez está buscando comprar un penthouse”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.