SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Queramos, y no querramos, es la conjugación válida del verbo querer en la primera persona del plural en el tiempo presente del subjuntivo.

Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como «Estamos ya muy cerca del Valentine’s Day, el Día de los Enamorados, el Día del Amor, el Día de la Amistad, como querramos llamarle», «Por más educación que querramos darle a un país…» o «El colmo de los colmos es que querramos sustituirlos a todos ellos por un Trujillo impúdico y temerario».

El Diccionario panhispánico de dudas considera vulgarismos ‘las formas de presente de subjuntivo querramosquerráis, en lugar de queramosqueráis’. Al parecer, la confusión se produce por una inapropiada asociación con las formas del futuro del indicativo del verbo querer (querré, querrásquerráquerremos, querréis, querrán), que sí se escriben con doble erre.

De modo, pues, que en las frases citadas lo adecuado habría sido escribir queramos y no querramos: «Estamos ya muy cerca del Valentine’s Day, el Día de los Enamorados, el Día del Amor, el Día de la Amistad, como queramos llamarle», «Por más educación que queramos darle a un país…» y «El colmo de los colmos es que queramos sustituirlos a todos ellos por un Trujillo impúdico y temerario».

Cabe indicar, además, que a este vocablo corresponde una pronunciación simple y debe evitarse la pronunciación fuerte que requeriría el dígrafo rr.

Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, la Agencia Efe de noticias y el banco BBVA—, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.