Santo Domingo, 2 de septiembre.- Por regla general, no se escribe coma delante de la y cuando esta conjunción introduce el último elemento de una enumeración, apunta hoy Fundéu Guzmán Ariza.
En los medios de comunicación dominicanos puede verse este uso inadecuado de la coma en frases como “Asistieron líderes de los partidos políticos de la oposición, y grupos populares”, “La resolución emitida por el Consejo del Poder Judicial (CPJ) prohíbe a los jueces reunirse en sus oficinas con abogados, fiscales, defensores públicos, y notarios” o “Gabriel, Mark B, y Zion & Lennox apadrinan 25 niños de Don Bosco”.
La “Ortografía de la lengua española” indica que la coma es incompatible con la conjunción y cuando este signo se utiliza para separar elementos de una misma serie o miembros sintácticamente equivalentes dentro de un mismo enunciado.
Por tanto en los ejemplos citados habría sido preferible evitar el uso de la última coma: “Asistieron líderes de los partidos políticos de la oposición y grupos populares”, “La resolución emitida por el Consejo del Poder Judicial (CPJ) prohíbe a los jueces reunirse en sus oficinas con abogados, fiscales, defensores públicos y notarios” y “Gabriel, Mark B y Zion & Lennox apadrinan 25 niños de Don Bosco”.
Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación dominicanos. Está constituida por la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA y avalada por la Real Academia Española.