SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aniversario del nacimiento de una persona es su cumpleaños, no su onomástico, recuerda hoy la Fundéu Guzmán Ariza.

En los medios de comunicación no es raro que se confunda el significado de estos términos y se use  onomástico como sinónimo de cumpleaños: “En el onomástico del padre de la patria el cardenal llama a defender identidad”, “Para felicitar, como cada año, a mi queridísimo Rafael por su 87 onomástico” o “Con independencia de los demás órganos del Estado, arriba a su tercer onomástico”.

Sin embargo, tal como indica el “Diccionario panhispánico de dudas”, onomástico (u “onomástica”, la forma más usual en España) significa ‘día del santo de una persona’ y, por tanto, no debe confundirse con cumpleaños, que es el ‘aniversario del nacimiento de una persona’.

Habría sido más apropiado, pues, que los ejemplos citados se escribieran de este modo: “En el cumpleaños del padre de la patria, el cardenal llama a defender la identidad”, “Para felicitar, como cada año, a mi queridísimo Rafael por su 87 cumpleaños” o “Con independencia de los demás órganos del Estado, arriba a su tercer aniversario”.

No obstante, sí puede coincidir la celebración del cumpleaños con la del onomástico, pues muchas personas llevan por nombre el del santo que se celebra el día que nacieron, como Altagracia (21 de enero), José (el 19 de marzo) o Mercedes (24 de septiembre).

Cabe agregar que el sustantivo femenino onomástica significa también ‘ciencia que trata de la catalogación y estudio de los nombres propios’ y ‘conjunto de nombres propios de un lugar o de un país’.

Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de laAcademia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, laAgencia Efe de noticias y el banco BBVA—, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.