SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Ante las dudas que genera la escritura de las formas que resultan de unir a un verbo uno o varios pronombres (démonos, pongámoselo, etc.), se ofrece a continuación una serie de claves, en función del pronombre que se agregue.
- Con el pronombre nos
— En formas verbales acabadas en -n. Se mantienen las dos enes cuando se añade a una forma verbal terminada en –n: den > dennos, mantengan > manténgannos. Estas formas corresponden al plural con ustedes, mientras que con el singular usted el verbo no acaba en ene y, por tanto, solo hay una: de > denos, mantenga > manténganos.
— En presente de subjuntivo. Se pierde la s del verbo de la primera persona del plural del presente de subjuntivo: demos > démonos, y no démosnos.
- Con el pronombre se
— Con verbos acabados en -n. No se traslada ni se repite la letra n al final del conjunto formado por el verbo que acaba en ene y el pronombre: sienten > siéntense (no siéntesen ni sié
— Con formas verbales acabadas en -s. Se simplifica la s cuando el pronombre se une a una forma verbal terminada en -s y que lleva además un segundo clítico: pongamos > pongámoselo, no pongámosselo.
- Acentuación
Se recuerda que las palabras formadas por un verbo con uno o varios pronombres añadidos al final se acentúan según las normas generales y con independencia de si la forma verbal que las origina lleva tilde o no: pongámoselo (y no pongamoselo, aunque pongamos no se acentúe).
Esta recomendación es adaptación de la publicada hoy por Fundéu BBVA: 4 claves para la escritura de verbos con pronombres
Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, la Agencia Efe de noticias y el banco BBVA—, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.