Santo Domingo, República Dominicana.- El verbo aspirar con el significado de ‘pretender, desear o querer conseguir’ es intransitivo y debe construirse con un complemento introducido por la preposición a, explica Fundéu Guzmán Ariza.

Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases que utilizan el verbo aspirar con este sentido como un verbo transitivo, sin la preposición: “SNS evaluará 40 médicos que aspiran dirigir hospitales”, “Así está la elección de los que aspiran dirigir la JCE” o “Jacqueline Zorrilla aspira dirigir la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias”.

De acuerdo con el “Diccionario de la lengua española” y el “Diccionario panhispánico de dudas”, el complemento de aspirar que expresa aquello que se pretende o se quiere conseguir debe ir encabezado por la preposición a y se considera incorrecto omitirla.

Así, en los ejemplos citados lo adecuado hubiera sido escribir “SNS evaluará 40 médicos que aspiran a dirigir hospitales”, “Así está la elección de los que aspiran a dirigir la JCE” o “Jacqueline Zorrilla aspira a dirigir la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación dominicanos. Está constituida por la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y avalada por la Real Academia Española.