SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los adverbios a donde y adonde se pueden emplear indistintamente con el mismo sentido.
En los medios de comunicación se leen frases como «Copley habló del tema en el Palacio Nacional, a donde acudió a reunirse con el presidente Danilo Medina», «El narcotraficante Ramón del Rosario Puente (Toño Leña) fue apresado el sábado en Bogotá, Colombia, adonde viajó desde Punta Cana» o «Mi madre me sacó del baño y me llevó a donde estaban mi abuelo y mi hermano».
Según la Ortografía de la lengua española, los adverbios relativos de lugar a donde y adonde, que expresan la dirección de un movimiento, son formas correctas e intercambiables en todos los contextos, esté o no expreso el antecedente.
De este modo, los tres ejemplos iniciales son adecuados.
Cabe recordar que, de igual manera, se aceptan estas dos grafías para los adverbios interrogativos o exclamativos adónde y a dónde.
Esta recomendación es adaptación de la publicada el primero de junio de 2018 por Fundéu BBVA: adonde y a donde, formas equivalentes
Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) —entidad sin ánimo de lucro fundada en España, en el año 2005, con el auspicio de la Real Academia Española, la Agencia Efe de noticias y el banco BBVA—, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.