SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La expresión en masa, que se emplea para indicar que algo se hace en conjunto o con intervención de todos los miembros de una colectividad,se escribe sin s final.

No obstante, en los medios de comunicación dominicanos es muy frecuente el uso de esta locución con la segunda palabra en plural: «Irrumpieron en masas en plazas y calles de la capital», «La población debe acudir en masas a vacunarse» o «Aprovechando el largo feriado de Semana Santa, ciudadanos de todas las edades han acudido en masas a las playas».

Como consta en el Diccionario de la lengua española, la locución adverbial en masa significa ‘en conjunto, totalmente, con intervención de todos o casi todos los componentes de una colectividad’ y se escribe de manera fija con masa en singular.

En vista de lo anterior, en los ejemplos anteriores habría sido más apropiado escribir «Irrumpieron en masa en plazas y calles de la capital», «La población debe acudir en masa a vacunarse» y «Aprovechando el largo feriado de Semana Santa, ciudadanos de todas las edades han acudido en masa a las playas».

Fundéu Guzmán Ariza es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.