SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A pesar de que la educación artística en varios países del mundo es constitucionalmente un derecho de todo ciudadano, en el país padres y maestros de la Escuela Elemental de Música Elila Mena llevan años denunciando las deplorables condiciones en que se encuentra la institución de arte.

Tras pasar dos años de constantes manifestaciones padres de estudiantes de la escuela de música aún denuncian la falta de apoyo del Ministerio de Cultura que les retiró la única subvención que recibían para sostener el espacio artístico.

“Lo que está pasando allá es un abandono total, en cuento a infraestructura que se transporta al mal estado de sus baños, paredes, techo, falta de ambientación, las aulas no tienen aires acondicionados”, destacó Delmis Hiches, presidenta de la Asociación de Padres.

Hiches manifestó que los profesores tuvieron que comprar sus propios abanicos con un salario que oscila por debajo de los 20 mil pesos.

“Los profesores que hay tienen que hacer el trabajo de cuatro maestros, con un sueldo por debajo del mínimo”, expresó.

Asimismo destacó que no hay instrumentos. “Uno de los últimos instrumentos del que empezaron a impartir clases es el saxofón y no hay saxofón”.

“El primer año de música deben de tener por obligación asignados un maestro de instrumentos hay niños que tienen hasta tres años esperando uno, llegan casi a 25 niños y se va a incrementar ese número ahora que inicie el año escolar”, agregó.

Mientras su vicepresidente y padre de una pianista graduada de la escuela, Melvis Comas, dijo que en varias ocasiones han tenido que entre todos sostener económicamente a los maestros para que no se retiren.

Destacó que en los tiempos en que su hija se introdujo al estudio del instrumento, la situación en que se encontraba la escuela era distinta y se le daba más cabida del gobierno porque allí estudiaban los hijos del presidente de la República en ese entonces, Leonel Fernández.

“Pedimos al presidente Danilo Medina que reconozca el derecho al arte y nos de esa reparación de las instalaciones”, dijo Comas.

Igualmente la miembro de la asociación, Digna Cordero señaló que cuando un niño toma le camino de la música es muy difícil que sea un futuro delincuente o rechazado social.

Delmis expresó que aparte de las carencias también se destaca que el pueblo dominicano no tiene el conocimiento detallado de la escuela y que pueden allí llevar a sus hijos.

“El pueblo llano desconoce que esa escuela de música es gratis y que se entra por edad, pero si no hay maestros suficiente pues no se va a aceptar la cantidad necesaria…el niño se recibe a partir de los 5 años, pero como hay poco personal se están aceptando de 8 años es decir muy grandes”, indicó.

Concluyeron solicitando a gritos ser escuchados por las autoridades que manejan el tema de la cultura, así como por el presidente de la República Danilo Medina.