SANTO DOMINGO.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) advirtió que el agente de esa institución que traicione su deber y se venda al narcotráfico, lo “pagará muy caro”.
Dijo que los miembros de la DNCD, sin distinción de rangos, deben abstenerse de socializar con el narcotráfico porque “lo van a pagar muy caro”.
“Le decimos a nuestros agentes, y a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que en esta batalla que libramos actualmente en el mar y los muelles: ¡Pena de la vida al agente que volviese la cara al narcotráfico! ¡Pena de la vida al tambor que tocase pleitesía hacia el narcotraficante! ¡Pena de la vida del oficial que lo mandare, aunque sea yo mismo!”, expresó Rosado Mateo, parafraseando al general Juan Sánchez Ramírez.
Rosado Mateo afirmó que esa institución ha desmantelado 84 redes locales e internacionales de narcotráfico, en dos años, fruto del trabajo y la colaboración de las agencias externas, aunque admitió que uno de los grandes retos es el flujo de narcóticos hacia el país a través de los puertos y los trasbordos en el mar.
El presidente de la DNCD dijo que al mismo tiempo se logró decomisar la cantidad 12,605 kilogramos de diferentes tipos de drogas, en especial cocaína, y la confiscación de más de RD$10 mil millones.
¡Pena de la vida al agente que volviese la cara al narcotráfico! ¡Pena de la vida al tambor que tocase pleitesía hacia el narcotraficante! ¡Pena de la vida del oficial que lo mandare, aunque sea yo mismo!
Sostuvo que ese resultado se debe a la “tenacidad, el valor, la abnegación, la disciplina y a la bravura” de los hombres y mujeres de la DNCD.
Destacó y agradeció la cooperación de las agencias contradrogas de Estados Unidos, Italia, Inglaterra, Holanda, Colombia, Venezuela, Francia, Alemania, las que tienen delegados permanentes en República Dominicana para hacer más efectiva y directa la lucha contra este crimen organizado internacional.
Indicó que la DNCD, fruto de la colaboración externa e interna, ha reducido el narcotráfico por vía aérea, y que el problema actual es el ingreso de droga por los puertos marítimos y por vía terrestre, y las operaciones que realizan los carteles directamente en el mar, de una embarcación a otra.
“¡Ni un paso atrás! Es expresión del convencimiento pleno que tenemos de que aunque los narcotraficantes han mudado sus operaciones desde el aire hacia el mar y los muelles, y por vía de consecuencia, aunque en menor cantidad, la droga sigue llegando a nuestra amada patria”, admitió Rosado Mateo en su discurso en presencia de altos jefes militares, policiales y funcionarios del gobierno presentes en la actividad.
Afirmó, en cambio, que “si fuimos capaces de eliminar las trazas aéreas, en un futuro no muy lejano y con la actuación de los actores aquí presentes podremos también eliminar las trazas marítimas y la droga que fluye por los muelles y puertos”.
Rosado Mateo habló al término de una misa oficiada en la Catedral Primada, por Monseñor Francisco José Arnáiz, Obispo Auxiliar Emérito de la Arquidiócesis de Santo Domingo, a propósito de la conmemoración del XXIII aniversario de la fundación de la DNCD.
{literal}{/literal}