SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Interior y Policía (MIP), José Ramón Fadul (Monchy), informó que 288, 466 personas pudieron inscribirse en el Plan de Regularización de Indocumentados que concluyó el pasado miércoles 17 de junio a las 12 de la media noche.
De los más de 200 mil extranjeros que se inscribieron, Fadul detalló que 102,940 lo hicieron con acta de nacimiento, 69,997 con cédula, 95,164 con pasaporte y 20,345 sin ningún tipo de documentos.
Dijo que aproximadamente 5 mil extranjeros depositaron todos los documentos necesarios para iniciar el proceso y poder nacionalizarse como dominicanos en un periodo de dos años, como lo establece el plan.
“El plan concluyó ayer y lo hizo de manera exitosa. Aunque muchas personas, incluso de las que vinieron ayer, ya tenían un documento depositado y creían que ya para ellos les había concluido el plazo, pero no es así”, argumentó.
"Cuando completan sus expedientes es podemos darles sus estatus migratorios"
Explicó que a partir de este jueves 18 de junio, se dio inicio a la segunda fase de los 45 días en que los que pudieron inscribirse deberán depositar los documentos requeridos para luego ser enviados al Ministerio de Migración que se encargará de otorgarles un estatus migratorio.
Asimismo, relató que aproximadamente 2,800 los cañeros fueron inscritos y tratados de manera especial por ser migrantes que trabajaron en el desarrollo de las zonas cañeras.
Enfatizó que durante el año en que se desarrollo el plan se abrieron varios escenarios para regularizar a personas de 23 nacionalidades.
Informó que los inscritos que completen sus expedientes podrán optar por la ciudadanía dominicana a los dos años de concluida la primera fase del plan de regularización de extranjeros indocumentados en el país.
“Los que no se inscribieron pues tendrán que acatarse a las políticas migratorias que se llevan a cabo, las cuales no es un secreto para nadie que siempre han existido”, destacó.

Enfatizó que se ha querido difamar a la República Dominicana, asegurando que iniciaría una cacería desde el momento en que finalizara el plazo otorgado por el gobierno.
Fadul ofreció estas declaraciones luego de reunirse con representante de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) Cy Winter, quien calificó de correcto el plan de regularización llevado a cabo en el país.
No habrá deportaciones masivas
La Dirección General de Migración (DGM) manifestó que no habrá deportaciones masivas y cada caso de personas en condición migratoria irregular será procesado individualmente y respetarán sus derechos acatando la normativa nacional y los acuerdos internacionales.
Explicó que en los casos de los ciudadanos haitianos indocumentados se informará a la Embajada de Haití en Santo Domingo previo la entrega en los puntos de recepción establecidos de común acuerdo por los gobiernos dominicano y haitiano.
Asintió que en todos los casos se ofrecerá a las embajadas concernientes la información sobre los ciudadanos de su país detenidos por su condición de indocumentados.
“El propósito de la DGM es que los extranjeros que se encuentran en condición migratoria irregular regresen a su Patria, gestión que se realizará siempre respetando los derechos humanos, la dignidad de las personas y actuando con “prudencia y humanidad”, se destacó en una declaración emitido por la DGM.

Dice la institución que las actividades de interdicción migratoria no serán operativos de persecución indiscriminados y se ofrecerá información a los medios de comunicación.
Igualmente, se utilizarán metodologías de interdicción migratoria que garantizan la protección efectiva de los derechos humanos, el debido proceso legal.
Afirmó que los operativos de interdicción migratoria serán monitoreados por el Departamento de Asuntos Internos de la DGM para asegurar que se cumplan los procedimientos y se respeten los derechos de los indocumentados.
Además, se filmará cada actuación del personal de la dirección en su papel de Policía Migratoria, desde sus inicios hasta el final con el objetivo de tener herramientas para evaluar cada día el cumplimiento y la calidad de los procedimientos establecidos.
En el caso de nacionales haitianos repatriados habrá un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores para la entrega en los puntos de salida de la República Dominicana en la frontera, establecidos en coordinación con las autoridades de Haití.
Las repatriaciones se realizarán en horarios de 06:00 hasta las 17:00 horas de lunes a sábados, excepto los domingos y días feriados.
El Plan de Acción de Política Migratoria 2015-2016, se propone además, fortalecer los controles en la zona fronteriza, puertos y aeropuertos con el objetivo de reducir al mínimo el ingreso de indocumentados.