SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Resolución 26/2018, que contiene las motivaciones para la destitución de la jueza de la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Evelyn Torres Nova, detalla que la magistrada se apartó de su obligación de inhibición, al conocer una demanda de nulidad de pronunciamiento de divorcio.
Según el documento, Torres Nova mantenía relaciones primarias con Abel Rodríguez del Orbe, representante legal de la señora Ana Fabiola León Ramírez, quien interpuso una demanda de nulidad de pronunciamiento de divorcio en contra Bienvenido Rodríguez Nova y la Junta Central Electoral.
La magistrada, sostiene la Resolución evacuada por el Consejo del Poder Judicial (CPJ), varió su criterio de rechazo y acogió la demanda de nulidad.
Relacionado: Consejo del Poder Judicial destituye jueza bajo la acusación de cometer “faltas graves”
Agrega que la jueza recibió a Rodríguez del Orbe, abogado de León Ramírez, previo a la emisión de una sentencia que favorecía a su cliente, apartándose de su obligación de inhibición.
El Consejo del Poder Judicial destituyó a la jueza de la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional luego de encontrarla culpable de cometer faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
La Resolución 26/2018, emitida el pasado dos de agosto, afirma que la magistrada especializada en asuntos de familia, violó el artículo 44, numeral dos y el artículo 66, numeral dos, de la Ley 327-98 sobre Carrera Judicial.
Dichos artículos y sus numerales versan sobre el abandono de sus labores sin aprobación previa de autoridad competente, y sobre el incumplimiento de deberes, ejercer indebidamente los derechos o no respetar las prohibiciones e incompatibilidades constitucionales o legales, cuando el hecho o la omisión tengan grave consecuencia de daños o perjuicio para los ciudadanos o el Estado.
La decisión fue expresada luego de celebrarse un juicio disciplinario por los miembros del Consejo del Poder Judicial en contra de Torres Nova, quien en febrero de 2017 fue suspendida de su cargo, sin disfrute de salario.