Santo Domingo, República Dominicana (EFE).- El Ministerio de Salud dejó en funcionamiento una Farmacia Ambulatoria Especializada de Medicamentos de Alto Costo en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago donde se suministrarán a los pacientes las medicinas previamente aprobadas por el programa.

Esta acción se enmarca en la estrategia de ampliar la cobertura del Programa de Medicamentos de Alto Costo y de acercar los servicios a las personas, con lo cual se ahorrará tiempo y recursos económicos, informó la institución sanitaria en un comunicado.

El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, destacó que para 2019 la inversión en medicamentos de alto Costo será superior a los mil millones de pesos y abarcará a poblaciones de toda la región del Cibao.

"A través del Programa de Medicamentos de Alto Costo, la institución apoya a más de 20 mil beneficiarios y, de esta manera, contribuye con la mejora del acceso a medicamentos" dijo el ministro de Salud.

La nueva Farmacia es el resultado de un esfuerzo conjunto del Servicio Nacional de Salud, el Servicio Regional de Salud Norcentral y la Dirección del Hospital Regional José María Cabral y Báez, como parte del proceso de remodelación y modernización de este centro de salud.

La directora del Programa de Medicamentos Alto Costo, Gisselle Vásquez, explicó que esta farmacia en Santiago de los Caballeros ha sido adecuada físicamente y equipada cumpliendo con las normativas nacionales, estándares y mejores prácticas internacionales para su funcionamiento.

El espacio está completamente climatizado y cuenta con estanterías, un mobiliario adecuado, equipos informáticos de última generación, sistemas de alta seguridad y vídeo vigilancia 24 horas.

"Esta farmacia se suma a los servicios farmacéuticos para administración supervisada de medicamentos y a los servicios clínicos especializados de referencia que brinda el centro para la población adulta, en las especialidades de Reumatología, Dermatólogaía, Neurologíaía, Oncologíaía, Hematología, Nefrologíaía, Gastroenterologíaía, entre otras" expresó Vásquez.EFE