Santo Domingo (EFE).- El Gobierno dominicano explicó este domingo que aprovecha todos los escenarios nacionales e internacionales posibles, entre ellos las redes sociales, para dar a conocer lo que está ocurriendo en la República Dominicana con los extranjeros en situación migratoria irregular.

"El presidente Danilo Medina tomó la valiente y humanitaria decisión de regularizar a los extranjeros en situación migratoria irregular en su territorio y de documentar a aquellos ciudadanos nacidos en República Dominicana con y sin papeles dominicanos, hijos de padres en situación migratoria irregular", según destacó la Dirección General de Comunicación (Dicom) en un comunicado.

Como resultado de este esfuerzo regularizador, agregó la información, unos 288.486 extranjeros sin papeles que se encuentran en República Dominicana, se inscribieron en el Plan de Regularización

Además, añadió, la Junta Central Electoral anunció, luego de una auditoría, que se le reconoce la nacionalidad dominicana a 55.000 personas y sus descendientes nacidas de ambos padres en situación migratoria irregular y a otras 8.755 personas sin papeles nacidas en República Dominicana de padres en situación migratoria irregular, la posibilidad de naturalizarse en dos años.

Medina, en su discurso en la recién celebrada XLV Cumbre Sica Guatemala, presentó las razones y procesos que ha llevado su Gobierno, por primera vez en la historia, para ordenar una situación que ameritaba con urgencia su solución.

Dicom precisó que en la ocasión negó que hubiera casos de apatridia en la República Dominicana como insinuaron algunos medios de comunicación y organizaciones extranjeras sin haber presentado un caso documentado. EFE