Santo Domingo (EFE).- La grafía cibermaratón, con i latina en ciber- y sin guion ni espacio intermedios, es la forma apropiada de escritura de esta palabra, explicó este miércoles Fundéu Guzmán Ariza (Fundéu GA).

A propósito de una campaña benéfica para reunir fondos utilizando medios digitales, con el fin de comprar material de protección para el personal sanitario que atiende casos de COVID-19, en la prensa dominicana es posible leer frases como "Artistas internacionales invitan a sumarse al Cyber Maratón #JuntosportiRD", "Este domingo, cybermaratón por una red de canales y emisoras de radio" o "Cybermaratón recauda 8 millones de pesos".

El elemento compositivo ciber- es la adaptación al español del inglés cyber-, acortamiento de cybernetic (’cibernético'), que indica relación con redes informáticas y forma sustantivos como ciberespacio, cibernauta, ciberseguridad, ciberdelincuencia, ciberartista, cibercultura o cibermaratón, este último de uso semejante a teletón, telemaratón o radiomaratón, referidos a una jornada para 'recoger dinero entre la población utilizando la televisión, conjuntos musicales y otros espectáculos'.

Según las reglas de escritura de las palabras prefijadas y compuestas que se indican en la Ortografía de la lengua española, en todas estas palabras ciber- debe escribirse unido a la base, sin guion ni espacio.

Así, en los ejemplos citados lo adecuado habría sido escribir "Artistas internacionales invitan a sumarse al cibermaratón #JuntosportiRD", "Este domingo, cibermaratón por una red de canales y emisoras de radio" y "Cibermaratón recauda ocho millones de pesos".

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación dominicanos.

Está constituida por la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA y avalada por la Real Academia Española. EFE