Nuevo formato

Estadísticas de defunciones por COVID-19 no cuadran

El sistema de epidemiología registra apenas un muerto por jornada, pero el promedio de fallecidos que entran al sistema sigue siendo 16 defunciones por boletín.

Por Servicios de Acento.com.do

Reflexion on a glass of a man taking a rapid test for COVID-19, during a medical operation carried out at 27 February neighborhood in Santo Domingo, Dominican Republic, 25 May 2020. The country totals 15,073 confirmed cases of COVID-19 after registering another 272 infected in the last day, while the deceased total 460, as reported by the Ministry of Public Health. EFE / Orlando Barría

SANTO DOMINGO, República Dominicana-. El Ministerio de Salud Pública ha venido modificando la modalidad de presentación de los boletines especiales del COVID-19, con un formato nuevo donde la cantidad de defunciones por día han reducido de manera drástica, pero no cuadra.

Este cambio en la forma de presentar las informaciones sucedió justo después de que en el país se registrara el récord de 36 muertes en el boletín 168, correspondiente al 2 de septiembre. Ese jueves, se reportaron un total de 1,801 defunciones por el coronavirus.

Las autoridades no emitieron boletín el día siguiente, y la vocera del Gobierno, Milagros Germán, explicó en un grupo de WhatsApp creado para difundir información estatal del COVID-19 que se estaba trabajando en hacer un boletín con información más clara. Fue el sábado 5 de este mes cuando emitieron el documento con nueva metodología.

El sábado, el boletín 169 registró apenas una muerte en las últimas 24 horas, pero el acumulado de defunciones fue de 1,821. Es decir, cuando se compara el total de fallecidos entre uno y otro boletín, hay 20 muertos más.

No. boletín/ fechaDefunción últimas 24 horasTotal de defuncionesDiferencia del boletín anterior
168 del 2 sept.361,801--
169 del 3 sept.11,82120
170 del 4 sept.01,84019
171 del 5 sept.11,8455
172, del 6 sept.11,86419

Y lo mismo sucedió los días siguientes:  en el boletín 170, no registró muertes en las últimas 24 horas, pero el total de fallecidos pasó de 1,821 a 1840, con una diferencia de 19 muertos. En el boletín 171, solo hubo un fallecido en las últimas 24 horas, pero el total de muertos pasó de 1,840 a 1845, cinco muertos más entre uno y otro boletín.

En el boletín 172 dado a conocer hoy lunes, registra una muerte en las últimas 24 horas. Pero el acumulado de fallecidos pasó de 1,845 a 1,864, es decir, otras 19 defunciones.

Estos cálculos no quedan reflejados en los boletines con el nuevo formato, que más que aclarar la cantidad de fallecidos por jornada se ha prestado a confusión. Las autoridades nuevas justificaron que las defunciones por boletín no se dan en tiempo real, no muestran los fallecidos por día.

“Cuando ponemos una defunción es que cayó esa defunción al sistema, no que solo se murió una persona el día anterior. Para nosotros publicar los fallecidos en el boletín pasa un tiempo y un proceso entre que se muere la persona, se emite el acta de defunción, se verifica esa muerte...”, explicó hoy lunes la viceministra de Salud Pública, Ivelisse Acosta, al referirse específicamente a la baja drástica de las muertes por el virus.

En resumidas cuentas, el sistema de epidemiología registra apenas un deceso por 24 horas, pero la cantidad total de fallecidos que entra al sistema sigue siendo 16 defunciones por boletín.

El formato nuevo exhibe otras informaciones de interés que antes no se presentaban, por ejemplo, la cantidad y porcentajes de camas COVID-19, Unidad de Cuidados Intensivos y ventiladores ocupados, las pruebas PCR realizadas a pacientes por primera vez y la cantidad de menores reportados con el virus.

La forma de presentar las defunciones, que es el dato que se presta a más interés por parte de la población, ha causado confusión a los mismos periodistas que trabajan la información, muchos de los cuales han insistido en aclarar datos que no cuadran y pedido que se retomen las ruedas de prensa por parte de las nuevas autoridades del Ministerio de Salud, que en 21 días solo ha hecho un encuentro para abordar los avances en materia de COVID-19, precisamente cuando se registraron las 36 muertes

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes