El Palmar.- Mientras en Santa Cruz de Barahona el presidente de la Junta Electoral Freddy Eligio Pérez Espinosa, informó la culminación del proceso sin traumas y sin muchos problemas post elecciones, en varias comunidades de la zona cañera del ingenio Barahona se producían movilizaciones para rechazar los resultados de las elecciones que dan ganador al actual director distrital Andrés Julio Ricardo Pineda (Gueby).

Las comunidades de la zona cañera que se movilizaban para rechazar los resultados electorales que dan ganador a Ricardo Pineda, candidato del PLD y aliados, en detrimento de Francisco Féliz Cuevas, quien era postulado por opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), figuran El Palmar, los bateyes I, II, III, IV y V, así como Cuchilla e Isabela.

Luis Enriques Leoncio Féliz, dirigente del PRM en la zona cañera, consultado por vía telefónica, dijo que la población está movilizándose con quema de gomas, el lanzamiento de desperdicio en la vía y la paralización del tránsito ante lo que calificó como un fraude contra el candidato opositor Féliz Cuevas.

Al lugar fueron enviadas varias unidades contra motines de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, asignadas a Neyba, Tamayo, Vicente Noble y Barahona para restablecer el orden en esa importante zona que afecta las labores del Consorcio Azucarero Central.

Hasta el momento no se han reportado personas apresadas ni heridas como consecuencia de las violentas protestas que durante la mañana de este lunes se registran en las distintas comunidades de la zona cañera.

Barahona terminó

Mientras que el presidente de la Junta Electoral de Barahona (JEB), Freddy Eligio Pérez Espinosa, informó que este municipio culminó el conteo general, sin mayores inconvenientes desde el pasado jueves en horas de la mañana.

Pérez Espinosa, acompañado de Manuel Pineda, Ramón Muñoz, Lino Gómez Pérez y Piñeyro, miembros titulares del organismo, resaltó el civismo en que se desarrollaron las pasadas elecciones aquí, sin un muerto o un herido por discusiones en los colegios electorales.

Informó, asimismo, que cerca del 72% de los inscritos en el padrón de electores de este municipio sufragó y que un 80% de los 126 colegios electorales hizo el conteo manualmente.

Sin embargo, dijo que no podía hablar de definición en el nivel municipal, ya que faltan los cómputos de las demás juntas electorales de la provincia, mientras que en el nivel municipal, será la Junta Central electoral quien informará al país cuanto regidores obtuvo el actual alcalde que ganó nuevamente la alcaldía.

JCE