Actualidad

Ciencia dice discriminación explica que afroamericanos sientan más dolor

Por Servicios de Acento.com.do


LONDRES, Reino Unido.- Los afroamericanos sienten niveles de dolor más elevados que los hispanoamericanos y los blancos estadounidenses no hispanos debido a cambios que se han producido en los circuitos cerebrales que gestionan el dolor como resultado de su larga historia de discriminación.

Así lo revela un estudio publicado hoy en la revista Nature Human Behavior bajo el título traducido<em> <span lang='es'><a href='https://www.nature.com/articles/s41562-020-0819-8'>Mediadores neuronales y socioculturales de las diferencias étnicas en el dolor</a>,</span></em>a partir de una investigación liderada por la Universidad de Miami (Estados Unidos).
Así lo revela un estudio publicado hoy en la revista Nature Human Behavior bajo el título traducidoMediadores neuronales y socioculturales de las diferencias étnicas en el dolor,a partir de una investigación liderada por la Universidad de Miami (Estados Unidos).

"Comprender las diferencias étnicas en el dolor es importante para abordar las disparidades en el cuidado del dolor. Una creencia común es que los afroamericanos son hiposensibles al dolor en comparación con los blancos, pero los afroamericanos muestran una mayor sensibilidad al dolor en entornos clínicos y de laboratorio. Los mecanismos neurobiológicos subyacentes a estas diferencias son desconocidos", se lee en el resumen de la revista.

Durante la época de la esclavitud en los Estados Unidos existía la creencia de que los afroamericanos sentían menos dolor que los estadounidenses blancos, por lo que recibían un tratamiento insuficiente de sus afecciones, lo que contribuyó a una desigualdad en materia de salud generalizada.

El estudio, elaborado por los expertos Elizabeth Reynolds Losin y Tor Wager, incluyó a 88 participantes: 28 afroamericanos, 30 hispanoamericanos y 30 blancos estadounidenses no hispanos.

Los autores descubrieron mayores respuestas a estímulos físicamente dolorosos en los circuitos cerebrales de los participantes afroamericanos que en el resto de casos.

Así, confirmaron que la actividad en estos circuitos está relacionada con el dolor no físico que provocan relaciones sociales negativas entre las que está el tratamiento discriminatorio, lo que explicaría por qué los afroamericanos sufren niveles más altos de dolor.

LEA AQUÍ Acaban con el dolor usando bótox

Los expertos recomendaron que se tomen más medidas para reducir la discriminación y aumentar la confianza en los médicos que pueden traducirse en mitigar las disparidades étnicas respecto al dolor.

"Estudiamos una muestra de etnia y género equilibrada de afroamericanos, hispanos y blancos no hispanos utilizando imágenes de resonancia magnética funcional durante el dolor térmico", se explica en el trabajo. (Acento con información de EFE)

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes