SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) celebró su Asamblea General Ordinaria Nacional 2019, y sus asambleístas y miembros conocieron los avances de la institución, "así como la cobertura de atención lograda en 2018″, manifestó esta instancia en una nota de prensa.
“Anhelamos continuar cultivando nuestra mística y filosofía, así como lograr la consecución de los apoyos necesarios para seguir mejorando nuestra capacidad de prestación de servicios y ofrecer una atención cada vez más integral, en el interés de que las personas atendidas mejoren sus condiciones de vida y logren ser parte activa de nuestra sociedad, como derecho que nos asiste a todos por igual”, destacó Mary Pérez Marranzini, presidente de la Junta Directiva Nacional de la ADR.
Entre los resultados "muy satisfactorios" conseguidos en 2018 destacaron los 1,370, 328 "servicios en sus diferentes modalidades que fueron facilitados en la ADR", lo que representó "un aumento de un 18.2%, a razón del incremento registrado en 30 centros de la red", añadió la nota.
Igualmente, reveló que fueron atendidas 61,176 personas "con limitaciones en condiciones de nuevo ingreso, para un aumento de un 8.8% correspondientes al alza en 23 centros".
También se ofrecieron, añadió, 258,005 asistencias sociales, "de las cuales el 8.2% correspondió al Centro de Santo Domingo y las extensiones Santo Domingo Este y Oeste, y 91.8% a 30 centros del interior".
La Junta Directiva presidida por Pérez Marranzini tiene a Celso Marranzini como primer vicepresidente, a José Espaillat como segundo vicepresidente, a Rafael Del Toro como tercer vicepresidente y a Alexis Alcántara como cuarto vicepresidente.
Eduardo Tolentino es el tesorero, Julio C. Llibre es el vicetesorero, Cristina Francisco es la secretaria, Dania Rijo la vicesecretaria, el reverendo Sandino Sánchez es el 1er vocal, Rhina Báez la 2da vocal, José Luis De Ramón el 3er vocal y Rafael Uceta el 4to vocal.