Santo Domingo, República Dominicana (EFE).- La Asociación Dominicana de Industrias Lácteas (ADIL) llegó a un acuerdo para que el Gobierno adquiera productos lácteos de las plantas procesadoras y queserías que compran leche de producción nacional, para reducir el excelente del producto, que está afectando económicamente a los ganaderos.

El presidente de ADIL, Julio Virgilio Brache; y el gerente de asuntos corporativos de Netlé Dominicana, Diego Blanco Genao, anunciaron este acuerdo que tendrá vigencia durante 90 días, y que contribuirá a reducir considerablemente el excedente de leche.

Actualmente, existe un excedente de leche en el mercado dominicano, una situación que se produce de forma cíclica debido a que, durante las vacaciones escolares, que acaban de comenzar, las principales procesadoras de leche dejan de adquirir un promedio de 40,000 litros diarios que, en condiciones normales, venden a las escuelas públicas para el desayuno.

Las leche fresca y quesos adquiridos por el Gobierno se destinarán a los planes sociales a través de los Comedores Económicos, del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) y del Ministerio de Salud.

Los pagos en concepto de compra de leche fresca y derivados se realizarán a través del Banco Agrícola, debido a que la nómina de los ganaderos es ejecutable cada 15 días.

Las plantas procesadoras participantes, a su vez, se comprometen a adquirir la leche en las diferentes regiones del país para contribuir así a la reducción de los excedentes actuales del producto.

En el acuerdo se consigna que, en una primera etapa se efectuará la compra de 1,050,000 libros de leche líquida, un millón de litros de leche evaporada y 300,000 libras de queso.

Esta problemática del excedente de leche en época de vacaciones escolares no es exclusiva de la República Dominicana, dijo Brache, que indicó que en muchos países de Sudamérica, entre ellos Perú, Colombia y Ecuador, los respectivos gobiernos han tenido que adquirir parte del excedente de leche producida en el actual período.

De su lado, Diego Blanco consideró necesario que las empresas que proveen el desayuno escolar se comprometan adquirir parte de la producción de leche fresca.EFE