SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Según declaró el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, la empresa brasileña Odebrecht desembolsó 30 millones de dólares de los 184 acordados para ser retribuidos al país como parte del acuerdo en cumplimiento de la Ley 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión.

La empresa brasileña Odebrecht pagará a lo largo de ocho años los 184 millones de dólares que se comprometió a entregar al Estado dominicano en concepto de compensación por los sobornos que la compañía admitió haber pagado en el país para obtener contratos de obras públicas sobrevaluados.

Todo sobre Odebrecht

Corrupción Odebrecht en República Dominicana: Soborno: US$92 Millones, acusados: 0, detenidos: 0

Ladrones dominicanos: ¡Uníos y reclamad vuestro acuerdo tipo Odebrecht!

Odebrecht devolverá el dinero del soborno al Gobierno dominicano en un período de 8 años

El acuerdo supuestamente indica que “dicho monto será desembolsado paulatinamente en un plazo de 8 años, mediante pagos anuales parciales hasta enero del año 2025, iniciando con un primer abono de 30 millones de dólares, desembolsado a la firma del acuerdo el pasado miércoles.”

A través de un comunicado de prensa manifestó que el Procurador General ha sido inflexible con Odebrecht, pues el importe acordado para tal compensación es el que establece la ley dominicana que sanciona el soborno en el comercio y la inversión.

“Aparte de Brasil, la República Dominicana se destaca como el único país latinoamericano que, a la fecha, ha logrado una compensación que duplica el monto de los sobornos reconocidos; además de ser el único que recibirá la totalidad de la indemnización pactada en un plazo de 8 años, a diferencia de los plazos de más de 20 años negociados por Brasil, Colombia, Panamá y Perú”, explica sobre el acuerdo el Procurador General dominicano.

El Ministerio Público resalta que ha exigido a Odebrecht aplicar en la filial dominicana de la compañía las mismas medidas de fortalecimiento de la ética, gobierno corporativo, integridad y transparencia pactadas en el Acuerdo de Lenidad firmado con Brasil, Estados Unidos y Suiza, países donde también se le permitirá operar de manera condicionada.

Estas acciones deberán ejecutarse en un plazo de 24 meses y los avances en la implementación deberán ser reportados al Ministerio Público mediante reportes semestrales.

La institución recordó que el monto de la misma equivale al duplo del soborno de US$92 MM, que esa multinacional admitió en una corte de Nueva York pagar para obtener contratos de obras del Estado desde 2001 hasta 2014.

A través de un comunicado de prensa manifestó que el Procurador General ha sido inflexible con Odebrecht, pues el importe acordado para tal compensación es el que establece la ley dominicana que sanciona el soborno en el comercio y la inversión.

Corrupción Odebrecht en República Dominicana: Soborno: US$92 Millones, acusados: 0, detenidos: 0

Ladrones dominicanos: ¡Uníos y reclamad vuestro acuerdo tipo Odebrecht!

Odebrecht devolverá el dinero del soborno al Gobierno dominicano en un período de 8 años

Todo sobre Odebrecht