Una de las candidatas a la diputación por Ultramar por la Circunscripción #2 en el estado de la Florida y dirigente comunitaria, Junis Segura, denunció la existencia de una supuesta “dislocación del padrón electoral de los votantes en el estado” y lo que a su juicio “podría producir una situación indescriptible el día de las elecciones, cuando miles vayan a votar en su Colegio Electoral asignado por zona postal y aparezcan en otro Condado.”
Segura, sostuvo que “los votantes que confrontan esos inconvenientes residen a 4 ó 5 horas de los lugares donde fueron ubicados para su votación, mientras que miles de dominicanos residentes en el exterior habrían sido puestos a votar en la República Dominicana, de manera errónea.”
“Esta situación podría estar obedeciendo a que cuando las oficinas de la Junta Central Electoral en la Florida, fueron cerradas por espacio de más de dos años y medio, período comprendido entre el 2012-2015, los votantes se vieron precisados a renovar suscédulas de identidad en el país y no se les adjudicaron sus lugares de residencia ni tampoco los colegios electorales en donde votaron en las elecciones del 2012.”
Agrega que según sus evidencias “quienes no renovaron sus cédulas a tiempo, están ahora mismo en el padrón registrados para votar, no aquí en el exterior, sino en República Dominicana este 15 de mayo del 2016”, dijo Segura candidata por el PQDC.
“Este material estará bajo asegurado bajo las normas prevista por nuestra entidad”, explicó Arias Mercedes.
“Ello amerita una atención urgente de los jueces y el Presidente de la Junta Central Electoral, además de una investigación exhaustiva sobre el tema, para que el derecho al voto de los ciudadanos no se vea coartado y, ante todo, diluir las serias preocupaciones que estos dislocamientos causan con respecto a la transparencia del próximo proceso electoral”, conforme advierte, indicando además que “ha puesto en alerta a sus abogados en Florida ante cualquier conato de fraude electoral.”
Organizaciones religiosas
Mientras que también una coalición de pastores dominicanos de organizaciones protestantes en la Florida, se sumó a la denuncia sobre la orquestación de un “supuesto fraude electoral” en las elecciones presidenciales de la República Dominicana y donde los ciudadanos en el exterior podrán elegir además al vicepresidente, un “Diputado de Ultramar”.
Durante una rueda de prensa celebrada en Hialeah, las entidades religiosas encabezadas por el Capellán federal Alex Guzmán, adjunto a otros 4 pastores de iglesias, advirtieron sobre “un supuesto fraude electoral que se estaría gestando en el país.”
Entre las pruebas de aval de su denuncia, citó el hecho de que “los demás partidos políticos dominicanos con representación en el Estado de la Florida, aún no han recibido el Padrón Electoral completo.”
“Hasta el día de hoy, no ha sido entregado el padrón electoral definitivo a los Partidos políticos de la oposición, solamente uno con los nombres de los votantes, mientras que el Partido de la Liberación Dominicana, posee completo este padrón. Ello contiene los nombres, números de teléfonos y hasta correos electrónicos de los votantes, esto es una sinvergüencería”, dijo Guzmán.
Agregó que llevará su inquietud sobre el “supuesto fraude electoral” hasta la Organización de las Naciones Unidas, la OEA, Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica, al presidente Barack Obama, el Secretario John Kerry y hasta el propio embajador de los Estados Unidos, James Brewster”, entre otras altas instancias.
Posición de la JCE en FL
Consultada ante la denuncia realizada por Junis Segura, la directora de la Oficina de la Junta Central Electoral en el estado, periodista Wendy Arias Mercedes, negó de manera categórica la existencia de “dislocamientos en el padrón electoral en esta jurisdicción.”
Afirmó que “muchas de los votantes supuestamente dislocados en el Padrón, son personas que iniciaron sus procesos de cambio de cédula y no lo concluyeron, o en su defecto, no especificaron donde estaban residiendo y quedaron votando en sus Colegios Electorales en la República Dominicana.”
Proceso Electoral
Mientras que, en otro orden, las Oficinas de la JCE aquí en Florida, recibió todo el material para el proceso de votaciones de las elecciones del 15 de mayo.
Wendy Arias Mercedes, en compañía de los miembros de la OCLEE, (Oficina Coordinadora de la Logística Electoral en el Exterior) y los delegados de los partidos políticos, recibió “todas las valijas oficiales conteniendo el material para ser utilizado en los Colegios Electorales que funcionarán en la Florida.”
“Este material estará bajo asegurado bajo las normas prevista por nuestra entidad”, explicó Arias Mercedes.
Este lunes, se encuentran de visita en las instalaciones de la Junta Central Electoral, técnicos del organismo que están “supervisando que toda la logística para el proceso electoral, funcione de manera adecuada.”