SANTO DOMINGO, República Dominicana.-“Ustedes tienen que creer más en mi palabra que en lo que dice un cable cuya veracidad está en duda”.

Con estas palabras el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Jorge Subero Isa, respondió a las preguntas de los periodistas sobre el contenido de los cables de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo dirigidos al Departamento de Estado, en los cuales se hizo mención a comentarios que él habría hecho contra el juez Rafael Luciano Pichardo.

Aunque la semana pasada Subero había reaccionado desmintiendo que hubiera expresado las palabras que describe el cable enviado por el embajador Hans Hertell, en esta ocasión Subero Isa prefirió no hablar cuando se le preguntó su parecer sobre las denuncias de corrupción que señalan a altos oficiales militares y policiales.

También se le pidió su valoración de las palabras del presidente Leonel Fernández, que habría dicho que las Fuerzas Armadas constituyen una institución corrupta. El gobernante dominicano, según los cables citados, también habría afirmado que no podía destituir rápidamente a los militares corruptos porque podrían derrocarlo.

“Para eso habría que hablar con los organismos persecutorios del Estado, los que tienen a su cargo la persecución del delito”

“Para eso habría que hablar con los organismos persecutorios del Estado, los que tienen a su cargo la persecución del delito”, dijo Subero Isa.

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia dijo que no le atribuye importancia alguna a las filtraciones de los cables por Wikileaks, y afimró que su palabra tiene más peso que cualquiera de esas informaciones, a las que calificó de chismes.

“Ustedes tienen que creer más en mi palabra que en lo que dice un cable cuya veracidad está en duda”, subrayó.

Subero hize estas declaraciones en el marco de un reconocimiento que le entregó el Patronato de Apoyo al Ministerio Público.

WIKILEAKS