ANTO DOMINGO, República Dominicana.-Si por miedo o por intolerancia se dejan de publicar los cables enviados por la Embajada de Estados Unidos al Departamento de Estado, entre 2006 y 2010, se podría generar una crisis en la sociedad dominicana, advirtió el periodista y escritor Miguel Guerrero.
Sostuvo que la libre publicación de los cables de la Embajada de Estados Unidos sobre aspectos de la República Dominicana “ayudaría a entender muchas de las incongruencias y poses que caracterizan el quehacer político nacional”.
“Alguien comentó que muchos de esos papeles pudieran conducirnos a una crisis, por lo cual no deberían publicarse. Yo entiendo que de ser así, y es probable que así sea, la peor de la crisis resultaría de no publicarlos”, advirtió.
Dijo que la publicación de los cables de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviados al Departamento de Estado entre 2006 y 2010, y revelados por el sitio Wikileaks, que a su vez los entregó al Grupo SIN de República Dominicana, constituye un importante aporte al derecho de la ciudadanía a estar bien informada.
"Lo peor que pudiera ocurrir a los dominicanos, ahora que el velo de misterio se ha desmontado, es que la intolerancia o el miedo a que algunas cosas queden al descubierto, impidan o restrinjan la divulgación de esos documentos"
“Los ambientes oficiales dominicanos son muy cerrados y su pasión por el secreto coarta ese derecho esencial en toda democracia”, precisó.
"Lo peor que pudiera ocurrir a los dominicanos, ahora que el velo de misterio se ha desmontado, es que la intolerancia o el miedo a que algunas cosas queden al descubierto, impidan o restrinjan la divulgación de esos documentos", advirtió.
Dijo que los papeles de Wikileaks no comprometen la diplomacia de Estados Unidos ni le hacen daño a la democracia dominicana, pero sí pueden proyectar la verdadera imagen y la dimensión real de muchas de las grandes figuras nacionales.
WIKILEAKS
- Noticias – Wikileaks: Sólo Domínguez Brito y Pina han salido bien parados en cables de EE.UU (100%)
- Noticias – Wikileaks: Felucho expresa dudas, porque en su caso fue “una mentira grosera” (94%)
- Noticias – Wikileaks: Jaime David dice “hay embajadores que han venido a chantajear” (83%)
- Noticias – Wikileaks: Fiscales y jueces callan; abogados piden una investigación (83%)
- Noticias – Wikileaks: Fiscal dice cables EE.UU sobre Suprema Corte son “falaces y mentirosos” (72%)
- Noticias – Grupo SIN y Acento.com.do publicarán todos los “Wikileaks” dominicanos (66%)
- Noticias – Los cables de Wikileaks y la transparencia (61%)
- Noticias – Wikileaks amenaza con publicar material más sensible (61%)
- Noticias – Subero: hay “inexactitudes” en cable Wikileaks; Luciano llora y jura no es corrupto (55%)
- Noticias – Wikileaks: Vincho descalifica a Hertell, y niega que pudiera quitar a Subero (50%)
- Noticias – Wikileaks: Luciano estaría metido en corrupción y favorecería acusados Baninter (38%)
- Noticias – WikiLeaks confirma EEUU violó los derechos y abusó de presos en Guantánamo (38%)
- Noticias – Hipólito califica de "graves" las revelaciones de Wikileaks sobre corrupción en SCJ (38%)
- Noticias – Subero Isa y Luciano Pichardo ante la presunción de inocencia (38%)
- Noticias – EE.UU “condena” a WikiLeaks por revelar abusos contra los presos en Guantánamo (33%)
- Noticias – Reinaldo Pared y Victor Gómez admiten compraron apartamentos a narco (27%)