SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, calificó este viernes de “falaces” y “mentirosas” las afirmaciones que hizo en 2006 el embajador de Estados Unidos en Santo Domingo, Hans Hertell, en un cable enviado al Departamento de Estado, y que fue filtrado por el sitio Wikileaks.
El citado cable de la Embajada de Estados Unidos habla de supuestos actos de corrupción cometidos por el vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Rafaelo Luciano Pichardo; expresa que Jorge Subero Isa, presidente de ese tribunal, tiene temor de enfrentar la corrupción al más alto nivel en el Gobierno.
Asimismo, habla de una supuesta conspiración de Marino Vinicio Castillo (Vincho) para sustituir al presidente de la Suprema, Jorge Subero Isa, con el vicepresidente, Rafael Luciano Pichardo, para favorecer al culpable del fraude que quebró al Banco Intercontinental, Ramón Báez Figueroa, cliente de Castillo.
“La persona que origina el documento está siendo procesada por la justicia de otro país”, expresó Moscoso Segarra, al referirse al embajador Hans Hertell, pero sin mencionar su nombre.
“La persona que origina el documento está siendo procesada por la justicia de otro país”
La reacción del fiscal Moscoso Segarra este viernes extraó a reporteros que cubren la fuente del Ministerio Público, pues ayer, jueves, el funcionario prefirió guardar silencio tras ser cuestionado sobre los cables que revelan las conversaciones entre el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa y el ex embajador de Estados Unidos, Hans Hertell.
Según el representante del Ministerio Público estas informaciones lo que hacen es quebrantar la credibilidad de la instituciones dominicanas, porque ninguno de estos documentos tienen una justificación legal.
“Porque no es verdad que todo lo que está saliendo en ese documento se corresponde con la verdad. La mayoría son falacias y están llenas de mentiras”, recalcó sobre las revelaciones de Wikileaks el también aspirante al Tribunal Constitucional.
Hasta el momento sólo se han dado a conocer cuatro de los cerca de dos mil cables enviados por la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo al Departamento de Estado, desde 2006 hasta que Wikileaks los obtuvo el pasado año 2010.
Violencia y armas
Ante el incremento de las armas de fuego en las calles y los barrios del Distrito nacional, Moscoso Segarra indicó que hay que desarmar a la a la sociedad porque es un incentivo a la corrupción y la delincuencia, además que contribuyen a estimular la criminalidad.
“Lo que favorece es un desarme total de la población. Lo primero que hay que hacer es desarmar a todo el mundo, exceptuando a las autoridades que están a cargo de las persecución del crimen y luego, dependiendo de las condiciones psíquicas de la personas determinar si pueden portar un arma de fuego”, señaló el Fiscal del Distrito.
Sugirió que toda persona que solicite un arma debe ser evaluada para determinar si tiene capacidad mental y condiciones suficientes una pistola o un revolver.
WIKILEAKS
- Noticias – Wikileaks: Sólo Domínguez Brito y Pina han salido bien parados en cables de EE.UU (100%)
- Noticias – Wikileaks: Felucho expresa dudas, porque en su caso fue “una mentira grosera” (94%)
- Noticias – Wikileaks: Fiscales y jueces callan; abogados piden una investigación (83%)
- Noticias – Grupo SIN y Acento.com.do publicarán todos los “Wikileaks” dominicanos (66%)
- Noticias – Los cables de Wikileaks y la transparencia (61%)
- Noticias – Subero: hay “inexactitudes” en cable Wikileaks; Luciano llora y jura no es corrupto (55%)
- Noticias – Wikileaks: Vincho descalifica a Hertell, y niega que pudiera quitar a Subero (50%)
- Noticias – Wikileaks: Luciano estaría metido en corrupción y favorecería acusados Baninter (38%)
- Noticias – WikiLeaks confirma EEUU violó los derechos y abusó de presos en Guantánamo (38%)
- Noticias – Hipólito califica de "graves" las revelaciones de Wikileaks sobre corrupción en SCJ (38%)
- Noticias – Subero Isa y Luciano Pichardo ante la presunción de inocencia (38%)
- Noticias – EE.UU “condena” a WikiLeaks por revelar abusos contra los presos en Guantánamo (33%)
- Noticias – Reinaldo Pared y Victor Gómez admiten compraron apartamentos a narco (27%)