SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo puso en duda la seriedad de la acusación de corrupción vertida en el año 2006 por la entonces secretaria de Educación, Alejandrina Germán, contra la ex incumbente de ese cargo Milagros Ortiz Bosch.
Esa acusación fue desestimada por la Fiscalía del Distrito Nacional, en octubre de 2009, por no tener ningún asidero ni consistencia. El pronunciamiento del fiscal Alejandro Moscoso Segarra se produjo más de tres años después del expediente armado por Alejandrina Germán, que según la Embajada de EE.UU actuó enojada por las críticas hechas por Milagros Ortiz Bosch sobre los yerros y problemas del ministerio de Educación bajo la administración de la alta dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Germán fue destituida del cargo a raíz de los problemas del desayuno escolar, y en su lugar fue nombrado Melanio Paredes, quien luego fue relevado por la actual ministra Josefina Pimentel. Alejandrina Germán es en la actualidad ministra de la Mujer.
El cable de la Embajada de Estados Unidos está numerado 003105, con fecha 29 de septiembre de 2006, y entra en las categorías “clasificado” y “confidencial”.
El informe enviado al Departamento de Estado en Washington reza:
“No tenemos información sobre la validez de las acusaciones contra Ortiz, sin embargo, los cargos no están o no parecen ser parte de la reciente tendencia positiva en los esfuerzos de lucha contra la corrupción”.
Y agrega: “De hecho, varios aspectos de los sucesos del martes son motivo de preocupación. En primer lugar, la presentación de alegatos por un funcionario no vinculado a ningún organismo legal (Alejandrina Germán), y la aparición del Fiscal de Distrito (entonces José Manuel Hernández Peguero) en lo que equivalía a un acto político organizado”.
“No tenemos información sobre la validez de las acusaciones contra Ortiz, sin embargo, los cargos no están o no parecen ser parte de la reciente tendencia positiva en los esfuerzos de lucha contra la corrupción”
Asimismo, advierte: “En segundo lugar, el momento de las acusaciones genera sospechas, no sólo porque Ortiz dejó el cargo hace dos años, sino porque se involucró en una guerra pública de palabras sobre la política educativa con Germán el mes pasado. En tercer lugar, el 20 de septiembre, Ortiz fue nominada pre candidata presidencial de 2008 del PRD por una facción importante del partido”.
Expresa que ante esta acusación le surgen las interrogantes de si los cargos son un intento cínico de empañar la limpia imagen pública de Milagros Ortiz Bosch, y si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con un ojo puesto en la carrera presidencial del 2008 y la candidatura de Ortiz Bosch, está llevando a cabo acciones preventivas contra “una vulnerabilidad percibida de corrupción en el gobierno de (Leonel) Fernández”.
La decisión de la Fiscalía del Distrito Nacional
El 28 de octubre de 2009, más de tres años después de la acusación de Alejandrina Germán contra Milagros Ortiz Bosch, la Fiscalía del Distrito Nacional certificó que no tenía ningún caso ni investigación contra la ex secretaria de Educación, desestimando las acusaciones de Alejandrina Germán sobre supuestos manejos dolosos de su antecesora en el cuatrienio 2000-2004.
“No se pudo determinar que los hechos denunciados pudieran tener substancialidad, ya que no se comprobó que los mismos ocurrieran; por lo que esta fiscalía certifica que en la actualidad no existe ninguna investigación abierta contra la Dra. Milagros Ortiz Bosch”, certificó en ese momento el fiscal Alejandro Moscoso Segarra, dejando el caso definitivamente archivado y cerrado.
Nuria sigue consejo de Alejandrina y le aplica “memoria contra el olvido”
El cable
C O N F I D E N T I A L SANTO DOMINGO 003105
E.O. 12958: DECL: 09/29/2016 TAGS: PGOV DR
2006-09-29 16:01
SUBJECT: DOMINICAN POLITICS III #6: GOVERNMENT THROWS THE
BOOK AT FORMER EDUCATION MINISTER
Classified By: Economic-Political Counselor Michael A. Meigs
1. (U) This is the sixth cable in our series on Dominican politics in the third year of the administration of President Leonel Fernandez.
2006-09-29 16:01
ASUNTO: POLITICA DOMINICANA III N º 6: GOBIERNO LANZA LIBRO DE CUENTAS A EX MINISTRA DE EDUCACIÓN
Clasificado por: Consejero económico-político C Michael A. Meigs
1. (U) Este es el sexto cable de nuestra serie sobre la política dominicana en el tercer año de la administración del presidente Leonel Fernández.
(U) El 28 de septiembre, la ministra de Educación Alejandrina Germán acusó de corrupción a Milagros Ortiz Bosch, candidata presidencial y líder importante del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Ortiz, quien se desempeñó simultáneamente como vicepresidenta (de la República) y ministra de Educación de 2000 a 2004, está acusada de fugarse con US$20 millones que se destinaron para las comidas de escolares más desfavorecidos.
(U) La señora Germán, miembro del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), invitó a la prensa a presenciar la presentación de un expediente al fiscal de distrito de Santo Domingo, José Hernández Peguero. El documento supuestamente incluye las pruebas de malversación en relación con el desayuno escolar, así como otras irregularidades. Hernández dijo que iba a iniciar una investigación y que asignaría tres fiscales al caso.
(U) Ortiz se ha estado reuniendo con sus abogados y, en general, aún no ha respondido a las acusaciones. Hizo notar, sin embargo, que "es inexplicable que estas acusaciones se hayan realizado más de dos años después de que (ella) entregó la dirección (del Ministerio de Educación). "
(SBU) Si bien las instituciones dominicanas son débiles y están permeadas por la corrupción en casi todos los niveles, hemos visto un prometedor liderazgo moral por parte del presidente Fernández y otros altos funcionarios dominicanos. De hecho, los esfuerzos por desafiar la impunidad parecen estar acelerándose, con el procesamiento reciente de varias figuras bien conectados con el fraude bancario y otros delitos relacionados.
(C) No tenemos información sobre la validez de las acusaciones contra Ortiz, sin embargo, los cargos no están o no parecen ser parte de la reciente tendencia positiva en los esfuerzos de lucha contra la corrupción. De hecho, varios aspectos de los sucesos del martes son motivo de preocupación. En primer lugar, la presentación de alegatos por un funcionario no vinculado a ningún organismo legal (Germán), y la aparición del fiscal de distrito en lo que equivalía a un acto político organizado. En segundo lugar, el momento de las acusaciones genera sospechas, no sólo porque Ortiz dejó el cargo hace dos años, sino porque se involucró en una guerra pública de palabras sobre la política educativa con Germán el mes pasado. En tercer lugar, el 20 de septiembre, Ortiz fue nominada pre candidata presidencial de 2008 del PRD por una facción importante del partido.
(C) Las preguntas que haremos mientras las acusaciones contra Ortiz avanzan son: si los cargos son un intento cínico de empañar la anteriormente limpia imagen pública de Ortiz, y si el PLD -con un ojo puesto en la carrera presidencial del 2008 y la candidatura de Ortiz- está llevando a cabo acciones preventivas contra una vulnerabilidad percibida de corrupción en el gobierno de Fernández.
2. (U) Elaborado por Peter Hemsch.
3. (U) Este informe y otros materiales extensos se pueden consultar en nuestro sitio SIPRNET, http://www.state.sgov.gov/p/wha/santodomingo/
HERTELL