SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)  no respondieron este sábado a las preguntas de periodistas de Acento.com.do, sobre su parecer en torno al cable enviado en 2004 por el embajador estadounidense Hans Hertell al Departamento de Estado, en el cual hace duras críticas al entonces procurador General Víctor Céspedes, y reclama la destitución de otros tres funcionarios del gobierno de Hipólito Mejía.

El cable fue filtrado por el sitio web Wikileaks, que a su vez lo cedió al Grupo SIN, que presidente Fernándo Hasbún. Acento.com.do lo publicó gracias a una alianza estratégica con el Grupo SIN.

Los otros tres funcionarios citados por Hans Hertell son Guido Gómez Mazara, a la sazón Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo; Miguel Vásquez, director de Migración, y Cirilo Castellanos, embajador dominicano en Argentina.

Gómez Mazara, Céspedes y Castellanos no pudieron ser localizados.

Periodistas de Acento.com.do intentaron comunicarse la mañana de este sábado, 23 de julio, con varios dirigentes perredeístas para conocer su parecer en torno a las acusaciones. Sin embargo, los dirigentes que tomaron las llamadas explicaron que no podían responder a las preguntas porque no sabían de qué se trataba o porque no estaban autorizados por el partido.

Gómez Mazara, Céspedes y Castellanos no pudieron ser localizados, y Miguel Vásquez dijo que en ese momento no podía hablar. Céspedes anunció por vía de su encargado de prensa, José Cuevas, que daría una rueda de prensa este sábado a las 4 de la tarde, en sus oficinas de la avenida V Centenario.

Miguel Vásquez, ex director de Migración contestó la llamada pero dijo que no era posible aceptar la entrevista, porque en esos momentos estaba en una reunión

Miguel Vásquez, ex director de Migración y uno de los implicados en las acusaciones de Wikileaks, contestó la llamada pero dijo que no era posible aceptar la entrevista, porque en esos momentos estaba en medio de una reunión y no “entendía” lo que se le preguntaba.

De su lado el vocero de la candidatura de Mejía, Cesar Cedeño, dijo que aun no había conversado el tema con las personas involucradas, por lo que no podía emitir ninguna opinión.

Asimismo, el dirigente perredeísta Enmanuel Esquea Guerrero dijo que no podían hablar del tema porque desconocía la publicación hecha por Wikileaks y difundida por Noticias SIN y Acento.com.do.

“Lamento no estar enterado de esa publicación, si supiera le respondería, sólo me enteré de la publicación que hicieron de la conversación de Subero y los jueces de la Suprema Corte de Justicia” expresó Esquea con amabilidad.

WIKILEAKS