SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- La Universidad Católica Nordestana (UCNE) celebró su Sexagésima Graduación Ordinaria, donde un total de 308 nuevos profesionales en diversas áreas del saber recibieron sus títulos, en un acto celebrado en el anfiteatro de la institución.
La ceremonia de graduación estuvo presidida por el Rector de la UCNE, reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz; el Gran Canciller Monseñor Jesús María de Jesús Moya; el doctor Héctor Rizek Llabaly, Presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana; los Vice-Rectores; Decanos de las distintas Facultades Académicas y Directores de Escuelas.
El discurso central de la graduación estuvo a cargo de la Magistrada Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos, Vice-Presidenta de la Suprema Corte de Justicia.
El acto donde un total de 308 nuevos profesionales fueron entregados a la sociedad, se desarrolló en el campus de la UCNE, en la comunidad de los Arroyos.
La Sexagésima Graduación Ordinaria del centro de estudios superiores, inició con el desfile de los graduandos y posteriormente se procedió a la interpretación de las notas de los himnos nacional y de la UCNE, a cargo de la banda municipal de música y del coro de la institución universitaria.
La ceremonia de graduación estuvo presidida por el Rector de la UCNE, reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz; el Gran Canciller Monseñor Jesús María de Jesús Moya; el doctor Héctor Rizek Llabaly, Presidente de la Fundación Universitaria Católica Nordestana; los Vice-Rectores; Decanos de las distintas Facultades Académicas y Directores de Escuelas
El Gran Canciller de la UCNE y Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, tuvo a cargo la invocación del acto.
A seguidas el reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz, Rector de la UCNE, procedió a la presentación de la oradora de honor Magistrada Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos.
El acto prosiguió con la entrega de diplomas a los nuevos egresados, a cargo del Rector, acompañado del Decano o Director de Escuela correspondiente.
El programa de la Sexagésima Graduación Ordinaria continuó con la toma del juramento a los graduandos y el cambio de borlas, a cargo del Rector reverendo padre doctor Alfredo de la Cruz.
Las palabras de gratitud a nombre de los nuevos profesionales fueron pronunciadas por Diógenes Peña García, licenciado en Lenguas Modernas, Summa Cum Laude.
Los nuevos profesionales que fueron entregados por la UCNE a la comunidad, corresponden a las carreras de Administración de Empresas; Administración Turísticas y Hoteleras; Contabilidad, Mercadeo, Arquitectura, Derecho; Educación Básica; Educación Inicial; Lenguas Modernas; Ingeniería Civil; Sistemas; Doctores en Medicina y Odontología.
También Maestría en Recursos Humanos, Maestría en Procedimiento Civil y Especialidad en Gestión Administrativa.
El acto de la Sexagésima Graduación Ordinaria de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), culminó con la interpretación de las notas de los himnos de la UCNE y Nacional, a cargo del coro universitario.
Exhortación de la magistrada Esmurdoc Castellanos
La Vice-Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, abogó para que los profesionales que egresan de las distintas universidades fortalezcan los principios morales y éticos, así como también se constituyan en modelo de eficiencia en las áreas que hayan escogido.
La Magistrada Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos, planteó que Dios debe darles discernimiento a los nuevos profesionales, para discriminar entre lo que es correcto y lo que no lo es, tomando la decisión adecuada, sin dejarse conducir por ese pragmatismo excesivo que prevalece hoy en el mundo.
La Vice-Presidente de la Suprema Corte de Justicia, emitió sus consideraciones al pronunciar el discurso central de la Sexagésima Graduación Ordinaria, celebrada por la Universidad Católica Nordestana (UCNE), donde 308 nuevos profesionales en diversas áreas del saber recibieron sus títulos.
Recordó que los nuevos profesionales forman parte ya de un selecto grupo, que ha tenido la oportunidad de cursar una carrera universitaria, privilegio que en lugar de envanecerlos y envanecerlas, debe tornarlos más humildes y comprometidos de asumir su rol en la sociedad.
“No obstante haber agotado exitosamente un programa de estudios muy exigente, nadie debe creer que ya recorrió la mayor parte ni las más escabrosa del camino, pues al contrario, este empieza ahora y aunque en él encontraran dificultades y escollos que enfrentar, también habrá satisfacciones y logros que los y las animaran a seguir adelante”, significó la Magistrada Esmurdoc Castellanos.
Abogó para que los egresados tengan claro que el ejercicio de cada profesional debe estar enfocado siempre hacia el servicio.
La Magistrada Eglys Margarita Esmurdoc Castellanos, en su discurso se refirió a las egresadas, cuyo porcentaje en esta graduación alcanza más de un 60 por ciento, a los avances logrados en el país en el aspecto de la discriminación por razón de género en el empleo.