SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con el objetivo de ofrecer formación integral en el área del derecho penal, derecho procesal penal y disciplinas afines, la Universidad APEC –UNAPEC– presentó su nueva maestría en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal.
“La implementación del proceso penal acusatorio, sigue requiriendo la formación de profesionales del derecho que puedan ofrecer respuestas jurídicas pertinentes a las exigencias de la sociedad”, explicó Yildalina Tatem, coordinadora del Programa que será impartido por magistrados de la Suprema Corte de Justicia, Jueces de Cortes, Ministerios Públicos y destacados juristas nacionales.
En el marco de la presentación de la maestría, que tendrá una duración de dos años divididos en seis cuatrimestres. Alejandro Moscoso Segarra, decano de Derecho, presentó a la Magistrada Esther AgelánCasasnova, Jueza de la Suprema Corte de Justicia, quien disertó sobre el “Desafío del derecho penal ante la eclosión de la cibernética”.
Esta nueva oferta académica responde a la necesidad de conocer a profundidad la nueva dogmática penala raíz de la implementación de un Código Procesal Penal, el Código de Niños, Niñas y Adolescentes, modificaciones a normas vigentes y el surgimiento de la Carrera Judicial y del Ministerio Público.
Francisco Perez Lora y Esther Agelán Casasnova.
Fuente externa/Acento.com.do
La institución de educación superior, con este aporte educativo, persigue dotar a profesionales del derecho interesados en el derecho penal de los conocimientos para el mejoramiento de la calidad de sus labores, tanto en el dominio de conocimientos relevantes como en el desarrollo de competencias profesionales; apoyado con las herramientas que aporta el entorno virtual de aprendizaje (EVA) para el enriquecimiento de los procesos, adecuados a las particularidades de los profesionales que la cursen.