SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió con el título de “Profesora Honoraria” a la destacada maestra cubana Inés del Carmen  Buduen Cerrano, del centro de enseñanza superior Héctor Pineda Salvibal, de ese país caribeño, por sus aportes a la educación y a los estudios permanentes en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Primada de América.

El acto estuvo encabezado por el rector de la academia, maestro Mateo Aquino Febrillet y la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, maestra Evarista Matías, así como por los demás miembros del Consejo Universitario, a fin de reconocer la labor y los aportes de la homenajeada , tanto en lo académico como en la investigación social.

Aquino Febrillet  justificó el reconocimiento, al tiempo de afirmar que la educación es la base del desarrollo de los pueblos.

“Por medio a la educación la Universidad estatal tiene la responsabilidad de formar a los docentes que guiarán a los futuros profesionales de las futuras generaciones”, subrayó la máxima autoridad de la institución académica.

Exhortó a los maestros, en especial a los de educación, a que sigan cumpliendo con sus compromisos para que la UASD pueda seguir adelante en la formación de personas  con calidad,  académica y  humana.

De igual manera, la maestra Matías, leyó  una semblanza de la investida en la que destacó todos sus éxitos en la enseñanza de las matemáticas y  demás aportes a la educación, en Cuba y  en la República Dominicana, donde es coordinadora del programa de Doctora en Ciencias de la Educación.

Mientras que Buduen Cerrano, al recibir su titulo, hizo una reflexión sobre los aportes de los grandes educadores del Caribe, entre ellos José Martí, Eugenio María de Hostos, Juan Bosch, Salomé Ureña y Pedro Henríquez Ureña, quienes trazaron el camino de la educación como la única razón para guiar un pueblo para alcanzar el desarrollo en todos los ámbitos.

El título de “Profesora Honoraria” fue entregado por el rector, maestro Aquino Febrillet y leído su contenido por el secretario general, doctor Santo Inocencio Mercedes.

La medida auspiciada por la facultad de ciencias de la educación está contenida bajo la resolución número 2012-268 de fecha 19 de septiembre del pasado año.