SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo, Participación Ciudadana, la Academia de Ciencias de la República Dominicana y la Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia realizaron este lunes un ato de homenaje a la socióloga Isis Duarte Tavárez, fallecida el lunes de la pasada semana en México y sepultada el sábado en el cementerio Cristo Redentor.
El acto estuvo cargado de recuerdos y valoración de la calidad humana, profesional y política de Isis Duarte, quien fuera directora del Departamento de Sociología de la UASD, del Instituto de Estudios de Población y Desarrollo, de Profamilia, y directora del área electoral de Participación Ciudadana.
Al acto asistieron investigadores, sociólogos, familiares, funcionarios del gobierno, amigos de Isis, sus compañeros de labores y estudiantes que convivieron con ella diversos momentos de su vida.
André Corten, investigador belga que fue maestro y compañero de trabajo en diversas jornadas con Isis Duarte estuvo presente en el reconocimiento.
Asistieron el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, Isidoro Santana, de PC, Magaly Caram, de Profamilia, la directora de Sociología de la UASD, Marisela Duval, el ministro de Trabajo, Max Puig, Juan Bolívar Díaz y su hija Hilda Mercado, así como amigos y académicos.
Isidoro Santana, en nombre de Participación Ciudadana, dijo que Isis Duarte con su labor ayudó a perfeccionar los procesos electorales en la República Dominicana y por tanto a mejorar el sistema democrático.
Marisela Duval dijo que Isis Duarte fue una investigadora rigurosa, que publicó por lo menos 22 libros y una gran cantidad de estudios particulares sobre los más variados temas de las ciencias sociales en relación con la República dominicana.
Isidoro Santana, en nombre de Participación Ciudadana, dijo que Isis Duarte con su labor ayudó a perfeccionar los procesos electorales en la República Dominicana y por tanto a mejorar el sistema democrático
Magaly Caram recordó que Isis Duarte y ella se iniciaron queriendo estudiar ciencias secretariales y luego fueron alumnas juntas en la escuela de Sociología, y que posteriormente se encontraron en Profamilia y en el IEPD, en donde se realizaron las primeras y mejores investigaciones sobre población y desarrollo. Allí escribió Isis Duarte el libro Capitalismo y Superpoblación en la República Dominicana, que ganó el Premio Nacional de Ensayos.
Caram no pudo terminar sus palabras porque la emoción y las lágrimas se lo impidieron. Expresó que Isis era una mujer comprometida, que quería cambiar el mundo, por uno más justo y equilibrado en los poderes vigentes, en el que las mujeres tuvieran una mejor presencia en la toma de decisiones. Resaltó su gran carácter, que ayudó con sus investigaciones en la elaboración de las políticas de Profamilia.
Luis Scheker Ortiz, en nombre de la Academia de Ciencias, dijo que Isis Duarte realizó las mejores investigaciones sobre cultura política en la República Dominicana, que durante varios años trabajó en las encuestas DEMOS y que con su trabajo ella contribuyó a mejorar el sistema político dominicano y el concepto de democracia.
“Isis Duarte vive en nosotros, está presente en nuestra lucha por un mejor país, ella está y estará con nosotros”, dijo el doctor Luis Scheker Ortiz, quien recordó que trabajó con Isis en la UASD, en la Academia de Ciencias y en Participación Ciudadana.
André Corten, investigador y amigo de Isis Duarte quien vino desde Canadá al acto de reconocimiento, declaró que realizó con la socióloga fallecida muchas investigaciones desde inicios de los años setenta.
“Isis y yo trabajamos sobre muchos temas que apenas se habían analizado desde la sociología, como eran la industria azucarera, las zonas francas, la migración haitiana, entre otros”, dijo Corten. “Teníamos pasión por la investigación, y en ese sentido Isis Duarte es un ejemplo, es una promesa de la excelencia en la investigación científica”, concluyó.
En el acto también habló Celedonio Jiménez, quien fuera director del Departamento de Sociología de la UASD, y leyó un emotivo artículo escrito sobre la profesora Isis Duarte. Al final, el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, valoró la rigurosidad académica de Isis Duarte, pidió que no se llorara su partida, porque su ejemplo quedaba presente en su obra y en su trabajo político.
Dijo que Isis Duarte representa la academia y los símbolos de la universidad del Estado. “Todos le guardamos una alta distinción”, expresó el rector.
En el acto estuvieron presentes, además de los ya mencionados, Aura Celeste Fernández, Javier Cabreja, Flavio Darío Espinal, Lucas Vincens, Manuel Quiterio Cedeño, Martha Olga García, Irma Nicasio, José Oviedo, Ramón Tejada Holgín, Gianna Sangiovanni, Guarionex Rosa, entre muchos otros amigos y familiares de Isis Duarte.
{Gallery dir=’isisduarte_240511′}