SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) recibió por primera vez el Reconocimiento Nacional a la Calidad a las Prácticas Promisorias en el Sector Público en su décima edición, que otorga cada año el Ministerio de Administración Pública (MAP).

En un acto encabezado por el presidente de la República, Danilo Medina, el titular de la entidad, José del Castillo, ponderó la distinción como un reconocimiento a los logros y avances institucionales del MIC.

“Creo que es un premio, a la visión del presidente Medina, al esfuerzo que ha hecho el equipo de Industria y Comercio, que día a día ha logrado mejorar para dar un mejor servicio a la ciudadanía y cumplir con los objetivos del MIC”, destacó en la ceremonia celebrada en el Salón Las Cariátides del Palacio de la Presidencia.

Para esta versión del Premio Nacional a la Calidad se postularon 30 instituciones, entre las que figuran entidades y ministerios del Poder Ejecutivo, organizaciones del ámbito municipal, del sector educativo, de Salud Pública y también del Poder Judicial, que obtuvieron avances en las áreas de servicios a los ciudadanos y han aportado al desarrollo de la industria y el comercio nacional.

“Las instituciones que han participado han tenido grandes beneficios, pues han adoptado un enfoque de mejora continua que las hace innovar y es fuente de motivación de recursos humanos mejor calificados. También han puesto en práctica instrumentos y tecnologías de gestión, como la documentación y organización de procesos, que mejoran su eficiencia” indicó el ministro de Administración Pública , Rafael Ventura Camejo.

El jurado seleccionador en este año estuvo presidido por Carlos Villaverde, de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), e integrado por Laura del Castillo, del Consejo Nacional de Competitividad (CNC); Carlos Pimentel, de Participación Ciudadana (PC); Amado Reyes Adames, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Mildred Ortiz, del Instituto Dominicano de la Calidad (Indocal); Laura Ureña, de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH); y Francisco Cáceres, de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia.