Santo Domingo.–  En el marco de la Feria Agropecuaria Nacional 2019, La Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) y la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne (ASOCARNE), celebraron este lunes 25 de marzo la segunda versión del “Concurso de Cortes de Carnes Dominicanas”, en el Pabellón de Subasta, Mireya Shecker de la Ciudad Ganadera.

Las palabras de bienvenida estuvo a cargo Dr. Julio De Beras, presidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores, mientras que la introducción del concurso estuvo a cargo del Ing. Agrónomo Enrique de Castro, presidente de ASOCARNE; quienes expresaron el compromiso que tienen los productores de ganado de carne de lograr mayor calidad para nuestras carnes dominicana.

Por su parte Maria Eugenia Gómez, Directora Ejecutiva de ADHA y ASOCARNE resaltó que en este concurso participan 15 chef que tienen experiencia de cocinar nuestras carnes en los restaurantes dominicanos.

En su segunda edición, el concurso buscaba presentar a los consumidores la calidad de la carne que se viene produciendo en el país. Así como fomentar el mejoramiento de razas especializadas para la producción de carne para que el producto cárnico dominicano sea cada vez más competitivo y apreciado en el mercado nacional. En este sentido, el concurso busca resaltar las características de calidad inherentes a los cortes de carnes procedentes de ejemplares criados y finalizados en fincas dominicanas.

El concurso evaluó tres diferentes especies: ganado bovino, cerdo y cordero, siendo presentados los productores por categorías en conjunto con las plantas de sacrificio que le sirven.

 

Los ganadores fueron en el renglón res: en primer lugar Víctor Hugo González con un animal F1. Senepol con Brahman  con la edad de 26 meses, compitió junto a CAMI DOMINICA, en segundo lugar Central Romana Corporation con la raza Romangus con 23 meses de edad, compitió junto a AGROCARNE, y en tercer lugar Víctor Hugo González con un animal mestizo lechero con las razas Holstein, Pardo Suizo y Brahman con 24 meses de edad, compitió junto a CAMI DOMINICANA.

En el renglón cerdo: en primer lugar Jonathan Rivera con la raza Pietran con 154 días, compitió junto a la planta procesadora SAGAMA, en segundo lugar Serafín Taveras, Wilfredo Bautista y Andrés García con la raza BIOGENETIK con 24 semanas, compitió junto a INCARNA.

En el renglón cordero: en primer lugar Fernando Hued con la raza Katahdin con 6 meses de edad con la Carnicería Especializada Carne & CO, y en segundo lugar Enrique Carlos De Castro con la raza Katahdin mestizo con 5 meses de edad junto a Carnicería Especializada Carne & CO.

En el renglón de res, se tomó el Lomo, Lomo Corto y se evaluaron los lomos cortos que reflejaran la palatabilidad y/o experiencia gastronómica del consumidor, tomando en cuenta el color de la musculatura, el color y la cobertura de grasa y de musculatura para evaluar calidad.

En el renglón de cerdo,  se tomó el Lomo de cerdo, corte del centro, 8 costillas con hueso y se evaluaron las piernas de cerdo que reflejaran la calidad del producto final: jamón. Para evaluar la pierna de cerdo se tomó en cuenta la musculatura y magnitud y la calidad basada en la cobertura de grasa, la grasa intermuscular, tamaño del ojo de la chuleta en dirección de la paleta, el tamaño del ojo de la chuleta en dirección al sirloin largo, ancho y profundidad del corte, así como el color, la firmeza y el marmoleo.

Finalmente, para el renglón de cordero se tomó el Lomo tipo Rack – Sencillo, se evaluaron los lomos tipo “rack”, haciendo énfasis en características que afectan la aceptación y preferencia de los consumidores: relación carne, grasa y hueso, músculos expuestos, tamaño, firmeza, textura y color.

Las evaluaciones fueron realizadas por dos jueces nacionales reconocidos y un experto internacional en cortes de carne: Dr. Marcos Taveras, especialista en Ciencias Cárnicas y Catedrático de la Universidad ISA; Pablo Cristaldi, Argentino, licenciado en Agronegocios con orientación en alimentos, trayectoria de 13 años en la industria cárnica, y ocupa actualmente la gerencia en Agro CCN (Centro Cuesta Nacional).

Este evento contó con el apoyo de varias instituciones colaboradoras como: El Proyecto Fortaleciendo la Cadena de Valor de la Ganadería Dominicana (Progana) de la Liga de Cooperativas de los Estados Unidos (NCBA CLUSA; Patronato Nacional de Ganaderos; Central Romana Corporation; Mallen Veterinaria; Papelería CCC; AGRIFEED; Cami Dominicana; Hacienda El Morro; Hacienda Rivera; Carne & CO;, Higueral; Super Mercados Nacional; Mercarne; Santa Carolina; Suplidora de Carnes A&B; Grupo Alonso; Agropecuaria Santo Domingo; Productos Chef;; La Rinconada y Dirección General de Ganadería (DIGEGA).

SOBRE EL CORTE DE CARNE

El objetivo del concurso es resaltar las características de calidad inherentes y terneza de los cortes de carnes procedentes de ejemplares criados y finalizados en fincas, ranchos, y granjas dominicanas, para lo cual se contará con el soporte estratégico de las plantas de faenado y/o tiendas de expendio.