SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las instalaciones de la Galería Nacional del Palacio de Bellas Artes se convertirán en el escenario de la presentación de “Meninas del Mar”, una colección exclusiva de joyas diseñadas por el afamado joyero griego Anastasios Konstantinos Haidemenakis Hondrakis, siento Taso su nombre de artista.
Esta exposición que se realiza con los auspicios del Ministerio de Cultura, la dirección general de Bellas Artes y la Galería Nacional de Bellas Artes, será inaugurada el martes 30 de octubre, en el Salón de la Rotonda, y permanecerá abierta hasta el 4 de noviembre del presente año.
En los diseños de esta última colección, Taso utiliza una gran variedad de materiales únicos en cuanto a la textura, el color y la claridad, sin descartar, por supuesto, al larimar, apareciendo la mezcla de sus raíces griego-mediterráneas y la sofisticación oriental desarrollada a través de su vida en Hawaii e Indonesia .
Meninas del Mar, vincula las joyas y la escultura, elegante e impresionante mezcla de belleza, misterio, poder, sensualidad y poesía de las Sirenas, definidas por el diseñador como “figuras nobles y utópicas” que “con su canto invitan a un reino de coral lleno de tesoros”.
Algunas piezas de “Meninas del Mar”, están inspiradas, en las “Meninas” realizadas por el insigne maestro de la plástica dominicana, Antonio Prats-Ventós.
Durante la presentación de esta muestra de joyas y esculturas, se estará poniendo en circulación un libro de las piezas exhibidas, y también titulado con el nombre de la colección “Meninas del Mar”.
El evento ha sido coordinado por Saulo Villanueva, directivo de la compañía Artlines, establecimiento exclusivo que distribuye las joyas del diseñador, premiado en varias ocasiones, con el apoyo de Activitas Comunicaciones & Servicios.
Sobre Anastasios Konstantinos Haidemenakis (Taso)
Taso, es procedente de la isla Creta, del Mediterráneo. Llegó por primera vez a la República Dominicana a estudiar medicina en los años 80 pero su amor por las artes y la pasión por las Islas Tropicales le hicieron abandonar su carrera de medicina y mudarse a Hawaii como socio de una Galería de Arte, en donde inicio su trayectoria artística con pintura de artesanía y ahí fue insertándose en su verdadera vocación, el diseño de joyas, un arte que se lleva en el cuerpo.