SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los representantes de la  Delegación de la Unión Europea y de las embajadas de Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido y el Reino de los Países Bajos inauguraron la 'Plaza Europa' en el marco de la XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011.

La inauguración fue encabezada por la jefa de la Delegación de la Unión Europea en Santo Domingo, Irene Horejs.

En el acto, donde participaron los embajadores de los Estados Miembros, se dio a conocer las actividades que disfrutarán los visitantes, que van desde leer algunos de los más importantes periódicos europeos en el mismo centro de la Plaza  hasta participación en el concurso de dibujos para niños sobre la igualdad entre hombres y mujeres. Estas actividades pueden ser disfrutadas durante las mañanas y las tardes.

La Inauguración de la Plaza Europa, que se encuentra este año en la esquina de la avenida Máximo Gómez y la César Nicolás Penson en la Plaza de los Músicos, en el entorno de la Plaza de la Cultura, se llevó a cabo con unas palabras de los representantes europeos y autoridades dominicanas, además de un brindis  con bebidas europeas: cava catalana y cerveza alemana.

Las representaciones de la Unión Europea en la República Dominicana expresaron que valoran y disfrutan de su participación en esta “gran fiesta cultural dominicana” que es la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo

Las representaciones de la Unión Europea en la República Dominicana expresaron que valoran y disfrutan de su participación en esta “gran fiesta cultural dominicana” que es la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo.

Además, la UE mantiene entre sus políticas que la cultura es un elemento clave del proceso de desarrollo sostenible y democrático. Esto se expresa por un compromiso político y financiero cada vez más claro e importante para la cultura, como parte de una estrategia de desarrollo.

Los diplomáticos europeos felicitaron al Ministerio de Cultura  por la organización de la Feria, y al pueblo dominicano por su participación entusiasta y alegre.

Explicaron que la cultura, la lectura y el libro pueden ser herramientas potentes para unir a los pueblos en el respeto y disfrute de las expresiones culturales diferentes en el marco de una cultura universal que valora, como se hace ya en la Unión Europea, "la unidad en la diversidad".

{Gallery dir=’FILUE_050511′}