SAN JUAN, Puerto Rico.- Con la entrega de una proclama por parte del Municipio de San Juan, culminó la Semana de la Prensa Dominicana en el marco de un foro sobre el diseño editorial y la fotografía como elementos fundamentales en la dinámica del periodismo moderno.

La proclama la entregó el asambleísta municipal de origen dominicano Jimmy Zorrilla en representación de la alcaldesa Carmen Yulín Cruz a la periodista Gheidy de la Cruz, secretaria general de la filial del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

El documento destacó el profesionalismo de los periodistas, su labor informativa e investigativa que demuestran día a día su genuino compromiso en el campo de las comunicaciones con la sociedad dominicana y puertorriqueña.

“Hoy reconocemos a los periodistas de nuestra hermana República Dominicana residentes en nuestra isla, que han demostrado que la objetividad, credibilidad y ética periodística son cualidades universales”, indica la proclama que declaró del 1 al 7 de abril 2013 como la Semana de la Prensa Dominicana en Puerto Rico.

De igual manera, la flial del CDP entregó una placa de reconocimiento al periodista Sucre Vásquez a quien le fue dedicada la Semana de la Prensa por sus 45 años como periodista en ejercicio a nivel local e internacional.

A ese reconocimiento también se sumó, con otra placa de reconocimiento, el programa de televisión “Revista 2000”, del que Vásquez fue fundador junto a sus productores Pedro Ruiz y Maritza Francisco.

El foro sobre diseño editorial y fotografía fue organizado de manera conjunta con Lilian viuda Castañeda, presidente de la Fundación Educativa Carlos M. Castañeda y contó como expositores de los periodistas Francisco Velázquez, Nilsa Pietri y Sucre Vásquez.

Los reconocidos periodistas destacaron la trayectoria de Castañeda y elogiaron su excelencia como maestro de varias generaciones de periodistas a los que inspiró valor a convertirse en apasionados de su profesión.

La actividad se realizó en uno de los salones del Taller de Fotoperiodismo en Puerta de Tierra a la que asistieron diversas personalidades de la comunidad dominicana y puertorriqueña, entre ellos, la asambleísta Ana Marchena; el presidente de Alianza Dominicana, ingeniero Francisco Pachín Ramirez; Mary Dacosta, presidente Comunicadores Dominicanos; José Mercedes, presidente Club Cultural Dominicanos Unidos; la excandidata a Senadora por San Juan y representante de la Mesa Redonda Dominicano Americana, Claribel Martínez Marmolejos; Carmen Rodríguez y Vicente García de la Organización de Comunicadores y Periodistas Independientes de Puerto Rico (OCPI); Rochy Torrens, presidente Fundación Misión de Amor; el pintor Bladimir Díaz, entre otros.

La Semana de la Prensa Dominicana en Puerto Rico incluyó varias actividades como un taller de orientación para proceso de naturalización de la ciudadanía de los Estados Unidos que estuvo a cargo señor Roberto Cintrón, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de San Juan, Puerto Rico y una dedicatoria en el “Decimo cuarto campeonato Internacional de karate Do (Open)” que organizó la Asociación Dominicana de Karate, el Estilo Shotokan Karate Do Internacional y la Asociación de Barahoneros Residentes en Puerto Rico  (Abapur).