SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) y el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) firmaron un acuerdo de colaboración para facilitar la instalación de un Centro de Formación para el Libre Acceso a la Información y la adecuación de una Estafeta Modelo y/o Centro de Negocios de la institución oficial de correos.
La ceremonia del convenio que se celebró en la sede del ministerio, fue rubricado por Ramón Ventura Camejo, ministro del MAP, en representación de esa institución, y en representación del INPOSDOM, por su director Carlos Modesto Guzmán.
El pacto interinstitucional establece que el INPOSDOM cederá al MAP un local ubicado en el segundo nivel del edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (Huacal) para la instalación de un Centro de Formación para el Libre Acceso a la Información de las instituciones gubernamentales.
El espacio, que comprende un área de 330 metros cuadrados y actualmente aloja una estafeta postal del INPOSDOM, será cambiado al MAP por un local de 85 metros cuadrados que gestionó ese organismo con el Ministerio Administrativo de la Presidencia, y que también está ubicado en la segunda planta del mismo edificio.
El convenio compromete al MAP a adecuar este espacio para la construcción de la Estafeta Modelo y/o Centro de Negocios del INPOSDOM y a entregarla totalmente equipada con tres PC, una fotocopiadora, una balanza integrada en el counter y las torres de apartados señaladas en el diseño, para ofrecer los diferentes servicios postales.
Tras la firma del acuerdo, Ventura Camejo explicó que la instalación del centro de información contempla la inversión de un millón de dólares que aportará el gobierno de Corea, luego de un Memorándum de Entendimiento firmado por el MAP y la Agencia Nacional de Información (NIA) de la República de Corea, así como entrenadores, profesores y otras facilidades.
Precisó que esa entidad contará con un centro de videoconferencias, un área de internet para que las personas accedan a informaciones de las instituciones públicas, con capacidad para 25 personas, un aula para la formación de servidores públicos, sobre todo el personal de las Oficinas de Acceso a la Información de las instituciones gubernamentales, con capacidad para 50 personas, y una sala de entrenamiento para 30 estudiantes.
Explicó que el aula virtual contará con una computadora para cada estudiante, pizarra mágica y otras facilidades, además de que ofrecerá un canal de difusión que posibilitará a los ciudadanos acceder a los portales de las instituciones públicas.
Precisó que después de su instalación, el personal técnico dominicano que operará y manejará los equipos del Centro de Formación de empleados para el libre acceso a la información recibirá entrenamiento en Corea, al igual que una parte del personal que dirigirá esas oficinas, los cuales serán capacitados en políticas de acceso a la información.
Reconoció la labor de Modesto Guzmán al frente del INPOSDOM, donde se ha caracterizado por ser un gran servidor público durante años, impregnándole dinamismo y calidad de servicio a esa institución, al tiempo que agradeció su actitud flexible y positiva para lograr el espacio necesario para la instalación del centro de formación para el libre acceso a la información pública.
En tanto que Modesto Guzmán, director del INPOSDOM, resaltó la importancia de la alianza estratégica entre esa entidad y el MAP que tienen como objetivo mejorar la calidad de los servicios a la población.
Afirmó que Ramón Ventura Camejo tiene una amplia visión de lo que son los servicios públicos y de la calidad y las relaciones entre las instituciones, al tiempo que auguró muy buenos resultados por el convenio firmado entre el MAP y el INPOSDOM.
Explicó que el centro de negocios o estafeta modelo del INPOSDOM es una unidad donde confluyen los nuevos productos que esa institución ofrece a la población, tales como servicio expreso, servicio postal, entre otros.