SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La empresa naviera  Maersk Line presentó este miércoles, 12 de abril, su nuevo servicio Ecumed, el cual facilitará las importaciones desde Europa hacia el mercado dominicano con mayor puntualidad en los horarios y facilidad para hacer negocio.

Manuel Alejandro Terrero, gerente  Comercial para la República Dominicana,  afirmó que el servicio ofrecerá confiabilidad en itinerarios, salida semanales y mejor tiempo en transito desde Europa directo de Turquía, Ucrania y Rusia.

El ejecutivo de Maersk sostuvo que durante el 2013 la naviera presentará su nuevo Customer Chaeter, que  permitirá a los clientes evaluar el nivel de desempeño y la rapidez de respuestas de la compañía para atender sus necesidades de documentación, reservas y disputas.

Agregó que desde su decisión  de mudar operaciones al puerto de Caucedo en 2004, la marca se ha caracterizado como una opción confiable para el seguimiento de importaciones, por la red de conexiones  en Asia, Latinoamérica,  Estados Unidos y reciente el Mediterráneo y Medio Oriente.

Al presentar el nuevo servicio de la empresa, Alejandro Terrero dijo que Maersk mantiene un liderazgo en el ámbito local, como empresa principal en el mercado de carga  desde y hacia el continente asiático.

Morten Johansen
Ariel Díaz-Alejo/ Acento.com.do

“Maersk Line es una de las principales navieras mundial. Dispone de una flota de 470 portacontenedores y más de 1 mil 900 contenedores, que proporcionan servicios a sus clientes en todo el planeta,” argumentó.

Terrero manifestó que la  empresa está envuelta en dos proyectos para  el desarrollo de nuevas tecnología de propulsión con el uso de biocombustible, con el fin de minimizar el impacto en las emisiones de carbono por el uso de combustible fósiles  de su flota de barcos.

Asimismo, dijo que Maersk  firmó un acuerdo de cooperación con la empresa de telecomunicaciones Ericsson con un inversión  superior a los UR$200 millones, para la creación de sistemas de integración And-to-end  y  desarrollo de tecnología de comunicación móvil  y satelital  que cubrirá el 80 por cuente de la flotilla.

Ejecutivo atribuyó los logros obtenidos por la naviera al cumplimiento en los itinerarios, la disponibilidad de equipos  a través del patio de la compañía filial Bridge Intermodal Trasports (BIT); el nivel en el servicio al cliente y a las facilidades que ofrece su plataforma web.

En la actividad estuvieron presentes  además de Manuel Terrero, la  gerente de finanzas, Juana Soto,  y Catherine Isa, gerente de Servicio al Cliente.