SANTIAGO, República Dominicana.- En el acto de apertura del VII Festival de Teatro Escolar de Santiago, el senador Julio César Valentín, manifestó que esta jornada artística y cultural, cada año se convierte en gestador de artistas que vienen a convertitr a Santiago en la capital del Teatro de la República Dominicana.

Asi mismo, valoró la entrega y dedicación de un gran equipo que trabaja arduamente para hacer posible el Festival y sobretodo de un grupo de estudiantes que con un alto nivel de compromiso trabajan durante seis meses para brindar un espectáculo de calidad.

Por otra parte, adujo que proveer el arte es lo más grande que puede ofertar una nación y mas aún si apuesta a la construcción de un ser humano crítico y reflexivo, de una juventud que ama y construye, porque eso es el arte: el compromiso de ofertar lo mejor de sí a los demás.

"Esta actividad educativa nos compromete a continuar apoyando las artes escénicas  destinado un gran porcentaje del presupuesto de la Oficina Senatorial para la realización del Festival. Sin arte se apaga el porvenir de la patria, invitamos a toda la región norte  a ser parte de este Festival que no morirá; ¡Jóvenes construyan, amen, estudiantes de Santiago actuen", expresó.

La directora técnica y artística del Festival, María Ligia Grullón, se dirigió a los presentes y exhortó: "Creer en el arte es una nueva manera de hacer política educativa y que los recursos del Estado lleguen a la sociedad de una manera mas real, dedico este momento a los egresados del Festival, jóvenes que ahora están en escena ayudando los que se integran este año y agradezco al gran equipo que me acompaña para llevar a las tablas todas estas historias", expresó.

Como ya es tradición en la ciudad corazón, cada año se presentan en el Gran Teatro del Cibao las obras finalistas del Festival de Teatro Escolar de Santiago, una iniciativa de la Oficina Senatorial de Santiago, que cuenta con auspicios del Ministerio de Educación y con la dirección técnica y artística de La 37 por las Tablas.

En su séptima versión, el Festival trata el tema Teatro, Familia y Sociedad. En total participaron cerca de 40 centros educativos, de los cuáles el jurado de selección escogió los catorce que realizarán sus presentaciones para llevarse a casa los primeros lugares de este concurso.

Los centros educativos que tendrán la oportunidad de poner sus obras en escena son Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Centro de Estudios Quisqueya, Politécnico Nuestra señora del Carmen, Escuela Elida Mercedes Romero, Liceo Técnico Pastor Abajo, Colegio San Juan Bautista.

Otros centros educativos participantes son el Liceo Nocturno Herminia Pérez, Colegio Utesiano de Estudios Integrados, Colegio Madre Teresa de Calcuta, Colegio Evangélico Simón Bolívar, Colegio Hermanas de la Cruz, Liceo Juan Antonio Collado, Colegio Génesis de la Villa y Colegio Cuerpo de Cristo. También participarán otros centros educativos con fragmentos de sus obras de teatro.

El jurado de premiación que tendrá a su cargo la evaluación de las presentaciones, estará presidido por el renombrado actor y director chileno, Miguel Espinoza, y conformado además por Pavel Corniel, teatrista, investigador y profesor; por Jassiel Balbuena, actor, músico y gestor cultural, galardonado egresado del Festival de Teatro Escolar en el 2007.

La invitación se extiende todos los días de esta semana a partir de las 7 de la noche en la Sala Restauración del Gran Teatro del Cibao.