SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El International Women’s Club Inc. (IWC), organización sin fines de lucro, realizó su tradicional gala anual pro recaudación de fondos, para continuar apoyando a diversas instituciones del país que trabajan con infantes y mujeres con necesidades extremas.

La gala es el evento más importante del IWC y tuvo como meta la recaudación de un millón de pesos para lograr extender la ayuda que brinda a doce entidades, como el Hogar Escuela Rosa Duarte, el Instituto Virológico, el Albergue Villa y Esperanza; y Nuestros Pequeños Hermanos, entre otros.

IWC tiene como misión contribuir con las necesidades de la comunidad dominicana y estrechar los lazos de amistad entre  mujeres de diversas nacionalidades que radican en el país.

Mantiene un programa activo durante todo el año que incluye eventos y actividades como excursiones ecológicas, actividades culturales y sociales, cata de vinos, bazar de Navidad, un tradicional rally en la ciudad, entre otras iniciativas que permiten recaudar fondos que se envían directamente a las entidades favorecidas.

A la fecha IWC ha beneficiado a más de 1,000 niños y sus familias de manera indirectamente mediante la cobertura de becas educativas, donación de material didáctico, organización y equipamiento de biblioteca, construcción de jardín de vegetales y aulas de clases, entre otros aportes.

En la gala, la Presidenta del IWC Susannah Duquesne compartió con los presentes un breve resumen de las iniciativas de la entidad durante el periodo 2012-2013, entre los que se encuentran un bazar anual, un field day con la institución Nuestros Pequeños Hermanos, una degustación de vinos, así como una excursión para ver las ballenas y una visita al Sendero del Cacao, adicional a sus asambleas y café mensuales.

De acuerdo a Yvonne Ong, Directora de Recaudación de Fondos "hoy, 14 años después el IWC mantiene el mismo compromiso e igual pasión que el primer día.

Por ello celebramos un nuevo año de esfuerzo y trabajo en equipo para seguir llevando esperanza y brindar un mejor futuro a muchas personas, labor que no hubiese sido posible sin el apoyo de las empresas y personas que se han sumado a nuestra causa a lo largo del camino; y nos han demostrado que una ayuda, por pequeña que sea, permite marcar una diferencia".

El evento se realizó en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua y contó con el patrocinio de diversas empresas como CEMEX, Orange Dominicana, Bacardí, Vargas Catering, Brenntag, IMCA, Grupo Mercasid, Scotiabank, entre otros sponsors.

En el mismo fueron sorteados distintos premios, entre ellos un pasaje para dos personas a Francia, cortesía de Air Caribes a través de General Air Services, ganado por Nicolás Cloutier.

El IWC está integrado a la fecha por aproximadamente 160 damas de más de 50 diferentes nacionalidades que residen en la República Dominicana y comparten el deseo de apoyar instituciones que brindan ayuda a la niñez y juventud necesitada en este país. Otros objetivos del club son:

1. Ayudar a las familias extranjeras en su adaptación a la nueva vida.

2. Ayudar a los miembros a expandir su conocimiento y entendimiento de la nueva cultura.

3. Proveer un lugar de amistad entre las mujeres de distintas nacionalidades que forman parte del club.

Las personas interesadas en colaborar con esta causa pueden comunicarse a través de los correos fundraising@iwcsantodomingo.org, con atención a la Sra. Yvonne Ong-González; president@iwcsantodomingo.org, con atención a la Sra. Susannah Duquesne; o vicepresident@iwcsantodomingo.org, con atención a la Sra. Jacqueline Harrouch. También pueden llamar al teléfono 829 637-5522.

Para conocer más sobre el International Women´s Club los interesados pueden visitar la página web: www.iwcsantodomingo.org.

Más sobre el IWC:

Fue fundado en el 1998, por dos mujeres extranjeras, de habla inglesa: Dixie Rebhein y Jorien Streur Brocker originarias de Guyana y Holanda respectivamente.

El IWC de Santo Domingo es dirigido actualmente por una Directiva conformada por 8 mujeres profesionales: Susannah Duquesne, Presidenta; Jacqueline Harrouch, Vicepresidenta; Yvonne Ong-Gonzalez, Directora de Recaudación de Fondos; Michele Lalo, Directora de Caridad; Noelia Landry, Directora de Actividades; Lucy Marchese, Tesorera; y Sandra Seastedt, Secretaria. Además, conforma una parte muy importante de este grupo, Ana Sneeringer, editora de nuestra revista llamada SPOTLIGHT, la cual se edita mensualmente.

Algunas de las entidades beneficiadas son:

1. Programa de Becas Académicas para niñas de escasos recursos.  Pago de los cuatro años de sus estudios secundarios en el Hogar Mercedes Amiama. Becadas actuales:  8 jovencitas.

2. Nuestros Pequeños Hermanos. Becas académicas para 10 niños y además, pagamos el salario de un profesor por medio año.

3. Nuestra Señora de La Altagracia. Pago de becas académicas para 10 niñas por un año.

4. Hogar Escuela Rosa Duarte, escuela pública primaria en Santo Domingo y a la vez hogar de 120 niñas no privilegiadas.  El aporte consiste en ayuda financiera y asistencia voluntaria, apuntando hacia el equipo y organización de su biblioteca, la construcción de un jardín de vegetales y dos aulas de clases.

5. La Lechería Fe y Alegría. Pago del salario de un médico por un año.

6. Instituto de Estudios Virológicos. Institución especializada en estudios y curación de pacientes con SIDA. Para la compra de juegos Infantiles.

7. Corazón del Siervo. Para ayudar y mantener clínicas móviles

8. Fundación Solca. Para la compra de materiales didácticos.

9. Albergue Villa y Esperanza. Hogar para niños huérfanos en Azua. IWC dona artículos básicos de limpieza e higiene.

10. Centro de Nutrición y Guardería Infantil. Escuela en Los Tres Brazos, con un programa dental. IWC donó una silla dental.

11. Fundación Niños Limpiabotas La Merced. Organización que trabaja para erradicar el trabajo infantil. Se pagó el salario de un trabajador social durante un año.

12. Padela. Refugio de perros donde IWC aporta fondos para alimentos.