SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Dedicado a Miguel Bermejo, la edición de la Logia del Pavo 2011, reunión navideña fraternal que hace 15 años años tiene vida y celebración en diversos lugares de la ciudad de Santo Domingo, sobre todo en la Zona Colonial, fue llevado a cabo en el restaurant La Masía.
A este encuentro asisten todos los años sociólogos, politólogos, novelistas, poetas y críticos de arte.
La Logia del Pavo nació hace más de 15 años, originalmente en la desaparecida peña sabatina del Super Mercado Asturias, en el corazón de la Avenida 27 de Febrero de la ciudad de Santo Domingo.
Caracterizada por un ecumenismo político pocas veces visto, la Logia del Pavo, cuya acción anual, consiste en reunirse para disfrutar de un pavo, sin piedad y escuchar buena música (desde el jazz hasta la clásica), además de ponerse al día en el recuento cotidiano de la vida, y que a veces hasta resulta útil.
A partir del encuentro de este año 2011, con la presentación de la obra de Miguel Bermejo, Vocabulario Accidental, se acordó que cada año en la celebración se presente un nuevo libro
A lo largo de todos estos años, hasta llegar al 2011, este encuentro de gente de ideas ha logrado su fines inmediatos que son: Valorar la literatura, la música y la buena lectura.
Este año, en su edición 2011, la Logia del Pavo estuvo dedicada al escritor español Miguel Bermejo, cuyos lazos con la República Dominicana son largos y fuertes.
Entre los presentes estuvieron, Guillermo Alfau, Manuel Núñez, José Enrique García, Diógenes Céspedes, Wilfredo Lozano, Carlos Francisco Elías, Ramonina Brea, Carlos Ginebra, César Mella, María del Carmen Méndez Ruiz, Amanda Castillo, Vivian Núñez, entre otras personalidades.
Se excusaron por motivos diversos, los embajadores Pedro Vergés, Néstor Cerón Suero, Roberto Fernández de Castro, Olivier Batista, Fernando Pellerano, Carlos Andújar, fundadores del encuentro desde sus inicios.
La renovación de los votos amistosos cada año en la Logia del Pavo ha hecho posible, con creces, que las reuniones hayan construido un ecumenismo fraternal que trascienda las posiciones políticas de quienes asisten.
A partir del encuentro de este año 2011, con la presentación de la obra de Miguel Bermejo, Vocabulario Accidental, se acordó que cada año en la celebración se presente un nuevo libro.