Miami, Florida. – La comunidad política residente en los Estados Unidos manifestó su pesar ante el fallecimiento del político dominicano Hatuey De Camps Jiménez, ocurrida en la República Dominicana. Su deceso y el de su hermano Luis, causaron conmoción entre la comunidad dominicana en el exterior.
La muerte de Hatuey y Luis De Camps han dejado un hondo pesar entre figuras prominentes del quehacer político de la República Dominicana y en la comunidad que residen en el exterior en sentido general.
Entre las personalidades que han lamentado la muerte de Hatuey figuran, el embajador dominicano ante el gobierno de los Estados Unidos, José Tomás Pérez.
“Lamentando el fallecimiento de Hatuey De Camps. Nuestras condolencias también a su esposa, hijos, hermanos y demás familiares. Descanse en Paz”, expresó el Embajador a través de su cuenta en Twitter.
Mientras que también el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Eduardo Selman, dijo “lamentar profundamente el deceso de De Camps.”
“Yo vine escuchando de Hatuey desde hace muchos años. Mi padre que era dirigente del Partido Revolucionario Dominicano en mi pueblo natal, Cotuí. Me decía que pocos dentro de ese partido tenían el carisma y vigor para dirigir la militancia como él.”
En un breve comunicado expresó sus condolencias a su esposa, Dominique Bluhdorn, sus hijos y familiares. “Me uno a todos en estos momentos de dolor y tristeza. Paz a su alma”, indicó el además miembro del Comité Político y Secretario de Dominicanos en el Exterior del Partido de la Liberación Dominicana, PLD.
Al resaltar algunas de las virtudes del fenecido político y catedrático dominicano, sostuvo que “De Camps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata, hizo importantes aportes a la democracia a través de su larga carrera política, llegando a desempeñar distintas funciones en el Estado Dominicano.”
Entretanto que Oscar Amaury Ríos, ex cónsul general en la Florida y actual presidente de la seccional Máximo Gómez del Partido de la Liberación Dominicana, señaló que para “su organización, la desaparición física a destiempo de un dirigente de la categoría de Hatuey De Camps, significa también una pérdida lamentable para el país, sobre todo por haber ocurrido cuando él tenía pleno uso de sus facultades intelectuales.”
"Hatuey aún tenía mucho que aportar a la sociedad dominicana. Esta seccional Máximo Gómez, se une tanto a sus familiares como a toda la militancia de su partido en este momento de dolor por la partida de éste dirigente y su hermano Luis”, puntualizó.
Comunidad
El deceso de De Camps Jiménez y su hermano Luis, causó amplio pesar entre la comunidad dominicana en el exterior y especialmente en Miami.
En el condado de Broward, dominicanos que suelen reunirse en un popular centro de expendio de alimentos en la Pembroke Road, el tema obligado fue “la muerte del líder político y la de su hermano.”
“Es una verdadera pena la situación de dolor por la que atraviesa esa distinguida familia dominicana”, señalaron algunos.
Resaltaron igualmente los aportes al soporte democrático en la nación, realizados por el fenecido Hatuey De Camps.
“Fue uno de los más coherentes políticos conque contó el país. Se mantuvo firmes en sus posiciones y su defensa por los valores democráticos, fueron siempre su estandarte”, dijo Ana Jiménez, una dominicana residente en este condado.
“Yo vine escuchando de Hatuey desde hace muchos años. Mi padre que era dirigente del Partido Revolucionario Dominicano en mi pueblo natal, Cotuí. Me decía que pocos dentro de ese partido tenían el carisma y vigor para dirigir la militancia como él.”
“Recuerdo además que papi siempre me dijo que siendo Hatuey un jovencito, gracias a su esfuerzo y empeño, se abrió el primer local del PRD en Cotuí, donde fue muy querido por todos los miembros de su organización”, según afirmó la dama.
“Queremos que sus familiares sepan que la diáspora en Florida y otras partes se une al dolor por la pena de los sensibles fallecimientos de dos miembros importantes de la familia De Camps Jiménez”, concluyó Ana Jiménez.