Colaboración especial de Alguien.do/ http://alguien.do

La tecnología es una vía en la que también somos vulnerables al acoso. En este caso se llama ciberacoso o ciberbullying, y se comete por medio de correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales, blogs y websites.

Algo común es que, algunas y algunos adolescentes se toman fotos o hacen videos con poca ropa o nada en lo absoluto, y se lo envían a su pareja. Lo que no saben es que si por alguna razón ambos se enojan, podrían mostrárselo a sus amigos o subirlo a las redes sociales como venganza y provocarles la peor vergüenza y humillación del mundo.

Si tú haces esto o tienes un amigo o amiga que lo hace, deben pensar en las consecuencias antes de hacerlo y en los problemas que puede ocasionarte en tu entorno.

Otra práctica frecuente es cuando un grupo de adolescentes se combinan para atacar a alguien por las redes sociales, por eso se debe tomar muy en cuenta, qué hacemos en las redes, cómo lo hacemos y a quienes tenemos de amigos.

Las informaciones que llevamos a nuestras redes sociales se hacen públicas y todos nuestros contactos pueden hacer uso de ellas para bien o para mal, cosas que nos pueden afectar emocionalmente.

Es bueno compartir con nuestro entorno pero siempre debemos hacerlo de forma moderada para que la tecnología no se vuelva en contra de nosotros.