SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Contraloría General de la República (CGR) conmemoró el 84 aniversario de su fundación, con una eucaristía celebrada en la Catedral Primada de América, la cual fue oficiada por Monseñor Amancio Escapa, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
El acto religioso fue encabezado por el Contralor General de la República, Rafael Germosen Andujar, quien, en primer lugar, agradeció a Dios la oportunidad de celebrar el 84 aniversario de la institución, así como una serie de personas “que sin su concurso no pudiéramos hoy decir que la CGR contribuye al desarrollo de nuestro país, a la transparencia y sobre todo a dar el ejemplo en la sociedad”.
“A Dios sea la honra y la Gloria, porque sin su bendición no estaríamos aquí celebrando el 84 aniversario de la Contraloría. Agradecer también, al presidente Danilo Medina, porque a través del ejemplo que nos ha dado de humildad, honestidad y disciplina, nos hace mucho más llevadera y mucho más fácil esta función, porque se convierte en ejemplo del quehacer”, expresó.
Resaltó la responsabilidad que tiene la contraloría en la sociedad de conducirse con honestidad, pulcritud y respeto.
“Como contraloría tenemos el deber de conducir la cosa pública con transparencia, con pulcritud y respeto, para crear una sociedad más justa, con equidad, con igualdad de oportunidades para todos. Hemos recibido la honorable encomienda de forjar los pilares para que nuestras futuras generaciones disfruten de una sociedad más segura, una sociedad de oportunidades”, puntualizó.
En tanto, monseñor Amancio Escapa valoró la misión que tiene la contraloría de regular el control interno en las entidades del Estado a fines de transmitir un ambiente de transparencia en el ejercicio de las funciones públicas, y manifestó la importancia del control interno, personal, en la conversión de los individuos.
“Hay que regular el control interno, respeto todas las entidades del Estado, porque todo parte del control interno de la persona. Debemos partir de un cambio de mentalidad, que nos lleve a ser honestos, a ser pulcros en el desempeño de nuestras funciones, eso no nos lleva todo esto a un control de nosotros mismos, para prescindir de los egoísmos, de intereses particulares”, expresó.
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, dijo se debe de tener una visión universalista con intereses públicos, para el bien de la comunidad, para logar una conversión autentica. “Porque nuestra misión es servir a los intereses de la comunidad, de toda la patria, de toda la república”, señaló.
“Trabajar por y para la patria es trabajar por nosotros mismo y para nuestros hijos, trabajemos sin descansar, no hay que perder la fe en Dios ni en la justicia de nuestras causas. Para eso están ustedes ahí, para desarrollar sus talentos por el bien común”, finalizó.
Entre los invitados especiales estaban Araceli Medina, sub-administradora del Banco de Reservas; la viceministra de Relaciones Exteriores, licenciada Sarah Güemez; Mariano Escotto, director del Centro de Capacitación de Política y Gestión Fiscal y Alberto Perdomo, Tesorero nacional, Yocasta Guzmán, Directora General de Contrataciones públicas.
Asimismo, el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Johnny Jones; Julio Páez, auditor del Banco de Reservas y Juan Hernández, sub-director Administrativo de Proconsumidor.
También, Antonia Altagracia Guaba, directora general de Pasaportes; Juan Rafael Reyes, viceministro Economía planificación y Desarrollo; Luis Reyes Santos, director general de Presupuesto; entre otras personalidades del ámbito público y privado.