SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Decenas de clientes beneficiados del programa de educación financiera que ofrece todos los años CONFISA, agradecieron a esa institución por ofrecerles herramientas y estrategias que les permiten manejar de manera eficaz y eficiente sus finanzas.
Varios de los presentes en el cuarto taller de educación financiera con el título: “cómo educar financieramente a sus hijos”, coincidieron en destacar que luego de recibir los conocimientos han tenido un buen desarrollo de sus ingresos y egresos en sus respectivas familias.
El ejecutivo de CONFISA, Silvestre Aybar Sánchez, dijo que para la institución es de suma importancia que sus clientes tengan las herramientas necesarias para manejar sus finanzas.
“Ningún padre quiere que su hijo crezca teniendo dificultades financieras. Sin embargo, la mayoría no le enseña sobre manejo del dinero. Por eso los programas de educación financiera de CONFISA se enfoca en ofrecer estrategias a los padres que son nuestros clientes para que ayuden a sus hijos y a toda la familia”
Dijo que la cultura de ahorro es un hábito que debe ser cultivado desde temprana edad, para que sea aprovechado cuando los jóvenes consigan su primer trabajo.
En el taller celebrado en el salón de conferencias de la sede principal de CONFISA, el experto Rubén Daniel Martínez facilitó a los participantes las estrategias para la educación financiera de sus hijos, citando entre ellas, que deben estudiar para tener un buen trabajo, enseñarles a invertir en activos y no en pasivos, motivarlos a que tengan su propio negocio, tener conciencia y gratificación.
El experto dijo a los presentes que educar financieramente a sus hijos es brindarles las herramientas para desarrollar la inteligencia financiera que le ayude a tomar mejores decisiones en el presente y que incrementen el valor en el futuro.
“Un hábito de los ricos es olvidar el deseo de gastar. Enséñales que ese dinero extra debe enviarse directamente a los ahorros para inversión y que pueden posponer algo que quieren hacer o tener hoy, por tener y hacer mejores cosas mañana”, subrayó.
Los contenidos de los talleres y las estrategias que utiliza el experto para orientar a los clientes de CONFISA son fáciles de comprender porque se basan en ejemplos que experimentan las personas en su cotidianidad. El método con el que se imparten los talleres está diseñado para que los clientes desarrollen conocimientos y habilidades que les permitan cubrir sus propias necesidades.
CONFISA desarrolló durante el 2019 varios talleres para sus clientes entre los que se encuentran: Manejo de Deudas, Estabilidad Financiera y Familiar, Inversiones y Ahorros y Educación Financiera para los hijos, entre otros.
CONFISA, que agrupa al Banco de Ahorro y Crédito Confisa y a la Corporación de Crédito Leasing Confisa, busca también con los programas de capacitación que sus clientes desarrollen una mayor conciencia sobre el valor del dinero, a los fines de que puedan maximizar sus ingresos y ser personas más productivas.