SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de personas de diferentes edades y sectores participaron de la primera Feria de la Administración Pública y la Sociedad Civil, celebrada por Participación Ciudadana y el Ministerio de Administración Pública (MAP) en la Plaza España de la Ciudad Colonial, del 15 al 17 de mayo.
Entre los visitantes se registró una alta representación de estudiantes de centros educativos públicos y privados, así como de ciudadanos y ciudadanas vinculados a las organizaciones de la sociedad civil presentes en el evento, que contó con el respaldo de Oxfam, la Unión Europea y la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM).
En la Feria se agotó un amplio programa de charlas, paneles y conferencias dirigidas a educar e informar sobre los avances y desafíos de la administración pública y los aportes de la ciudadanía a la reforma del Estado. De igual forma, los niños, adolescentes y jóvenes pudieron disfrutar de expresiones artísticas, culturales y lúdicas de carácter pedagógico.
La animación estuvo a cargo de artistas del calibre de Xiomara Fortuna, Diómedes y el Grupo Mío, Concón Quemao, el Teatro Danzante de Doña Nereyda, el Grupo Maniel, el grupo de danza de la cárcel modelo de Najayo Mujeres, y otros dignos exponentes de las raíces culturales de República Dominicana. Gracias a estos talentos criollos, cada noche la Plaza España se convirtió en una verdadera fiesta popular y ciudadana.
En la Feria de la Administración Pública y la Sociedad Civil participaron 20 instituciones estatales y 30 organizaciones sociales.
En la inauguración Participación Ciudadana y el MAP renovaron su acuerdo de respaldo mutuo para seguir trabajando por un Estado más transparente, justo y eficiente.
El acto de clausura tuvo lugar en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, tras la conclusión del panel “Pensamiento ético de Jn Bosch”, a cargo de la Fudación Bosch.
La Feria forma parte del “Proyecto “Sociedad Civil Dominicana Monitoreando la Reforma de la Administración Pública y su Impacto en la Calidad de los Servicios Públicos”.